PUBLICIDAD

Estados Unidos llamó a consultas a su embajador en Colombia, John T. McNamara

John T. McNamara

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido convocar a John T. McNamara, el encargado de negocios interino de la Embajada estadounidense en Colombia, en una acción que intensifica las tensiones entre las dos naciones.

Washington hizo pública esta decisión tras lo que calificó como “declaraciones infundadas y reprobables emitidas por los más altos funcionarios del Gobierno colombiano”.  Este anuncio subraya la creciente separación entre ambos gobiernos, que históricamente han sido considerados aliados estratégicos en la región.

La llamada a consultas para McNamara implica que deberá regresar a Washington de inmediato, donde participará en reuniones de alto nivel para analizar la situación actual de sus relaciones diplomáticas y determinar los próximos pasos a seguir.

El Departamento de Estado emitió una declaración en la que expresó su “profunda preocupación por la situación presente de nuestra relación bilateral”, señalando que, además de la retirada temporal del diplomático, se están evaluando otras acciones para manifestar el descontento de la administración Trump.

En el comunicado oficial, la portavoz Tammy Bruce explicó: “Aparte del retorno del Encargado, Estados Unidos está implementando otras medidas para evidenciar nuestra profunda inquietud sobre la situación actual de nuestra relación bilateral”.

Por otro lado, el secretario de Estado, Marco Rubio, quien lidera la política exterior del país, afirmó que Colombia “continúa siendo un socio estratégico fundamental para Estados Unidos” a pesar del clima de tensión que se vive en este momento.

“Reafirmamos nuestro compromiso con una estrecha cooperación en diversas prioridades comunes, incluida la seguridad y la estabilidad regional, y seguimos trabajando en iniciativas que mejoren la vida tanto de los estadounidenses como de los colombianos”, subrayó el comunicado.

El comunicado tiene como objetivo reafirmar la relación histórica con Bogotá, sin embargo, pone de manifiesto una inquietud específica por las recientes indicaciones del gobierno colombiano.