PUBLICIDAD

Elder Dayán Díaz reafirma su conexión con Venezuela en gira que desbordó emoción y vallenato

Con tres noches llenas de pasión, música y aplausos, el cantante Elder Dayán Díaz junto a su acordeonero Lucas Dangond, sellaron un reencuentro inolvidable con el público venezolano, que una vez más demostró por qué este país es considerado territorio “Elderista”.

La gira comenzó el 4 de julio en Caracas durante el concierto “Amanecer Vallenato”, donde Elder compartió tarima con colegas del género y fue ovacionado por un público que no dejó de corear sus canciones, aplaudir cada interpretación y manifestar su cariño con pancartas, camisetas y gritos de admiración. Al día siguiente, el 5 de julio, la emoción se trasladó a Maracaibo en la cuarta edición del mismo evento, que se extendió hasta el amanecer en medio de una multitud incansable y entregada.

El cierre se dio el 6 de julio con una fiesta privada que reafirmó el vínculo especial entre el artista y sus seguidores venezolanos, quienes con cada muestra de afecto convirtieron la gira en una celebración de la música vallenata y del cariño sincero.

“Cada presentación en Venezuela es como volver a casa. A mi Venezuela la llevo en el corazón. Gracias por tanto amor, por estar firmes con el elderismo y por hacer de cada concierto un momento inolvidable”, expresó Elder Dayán conmovido por el respaldo constante de sus fanáticos.

La gira no solo reafirmó el cariño que el público venezolano siente por el cantante, sino también la solidez de una carrera artística que sigue creciendo con autenticidad, sentimiento y un vallenato que traspasa fronteras.

Elder Dayán Díaz, una vez más, demostró que su música no conoce límites geográficos cuando se canta con el alma y se entrega desde el corazón.