El café colombiano atraviesa una nueva etapa de evolución. Mientras el mundo sigue reconociendo su sabor y calidad, el mercado interno también experimenta una transformación: los colombianos consumen entre 3 y 4 tazas diarias de café, con una creciente preferencia por los cafés de origen, tostados especiales y producciones sostenibles.
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el consumo interno muestra un aumento constante del 0,3% anual, impulsado por consumidores cada vez más interesados en la trazabilidad, el origen y la experiencia sensorial de cada taza. Este cambio cultural está redefiniendo el papel de Colombia, que ya no es solo un país productor y exportador, sino también un mercado sofisticado que aprecia su propio café.
Casa Landino, el nuevo emblema del café de alta gama
En medio de esta evolución surge Casa Landino, la marca de café tostado de Caravela Coffee, que recientemente fue galardonada con diecisiete medallas internacionales, incluyendo la Medalla de Oro en los Global Coffee Awards 2026, donde también obtuvo el título de Campeón General y Campeón en la categoría de Cafés Filtrados.
La marca, que representa a Colombia en la final mundial de los Global Coffee Awards, lanzó su nueva plataforma digital (www.casalandino.com) con el objetivo de conectar directamente a los consumidores con cafés de origen colombiano recién tostados, provenientes de regiones como Cauca, Huila, Nariño y Tolima.
“Cada taza es el resultado de 25 años de experiencia de Caravela Coffee en el universo del café verde, transformados hoy en un nuevo capítulo: el arte de tostar con propósito”, explicó Paula Gómez Villegas, líder de marca de Casa Landino. “Nuestro propósito es seguir siendo pioneros, como lo fuimos hace 25 años al impulsar el movimiento de cafés especiales en América Latina”.
El café como experiencia cultural
El auge de los cafés de especialidad también refleja una transformación social. Hoy, los consumidores colombianos valoran la procedencia, el puntaje de calidad y las prácticas sostenibles tanto como el sabor. En ese entorno, proyectos como Casa Landino simbolizan una nueva generación de empresas que combinan innovación, sostenibilidad y excelencia artesanal.
Casa Landino ha logrado posicionarse como una de las marcas colombianas más premiadas en el panorama internacional, gracias a su modelo de tostión bajo demanda, que garantiza frescura y calidad al tostar únicamente después de recibir el pedido. Este sistema asegura que cada grano conserve su perfil aromático ideal hasta llegar al consumidor final.
Un legado de sostenibilidad y excelencia
La marca hace parte de Caravela Coffee, empresa certificada como B Corp y reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural. Con más de 25 años de trayectoria exportando café verde latinoamericano a más de 30 países, Caravela ha sido pionera en la promoción de relaciones justas y trazables entre productores y mercados internacionales.
“Casa Landino celebra la pasión por la excelencia, la conexión con el origen y la maestría en la tostión, demostrando que Colombia no solo produce café, sino que lo eleva a una forma de arte”, concluyó Gómez Villegas.
Un mercado en plena transformación
Colombia cuenta con más de 540.000 familias caficultoras y un consumo interno que supera los 2,2 millones de sacos anuales, consolidando al país como un referente mundial no solo por la exportación de café, sino por el desarrollo de una cultura de consumo premium.
La tendencia demuestra que el café colombiano vive una revolución silenciosa, en la que la calidad, el origen y la experiencia del consumidor se han convertido en los nuevos protagonistas de una historia que sigue evolucionando, taza tras taza.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








