PUBLICIDAD

El marketing de influencers entra en una nueva era enfocada en resultados reales

La industria del marketing de influencia vive una transformación sin precedentes. Lo que antes giraba en torno a seguidores y “me gusta”, ahora se centra en datos medibles, autenticidad y estrategias digitales integrales que demuestran impacto real.

De acuerdo con Cognitive Market Research, el mercado global de plataformas de marketing de influencers alcanzó los 13.812 millones de dólares en 2024, y Latinoamérica representó el 5% de esa cifra. En Colombia, el sector ya mueve más de 61 millones de dólares, con un crecimiento anual estimado del 37%.

“El crecimiento explosivo del influencer marketing debe ir acompañado de responsabilidad y medición significativa. Ya no se trata solo de alcance, sino de demostrar impacto y resultados concretos”, afirmó Marito Pino, director de Xharla y del Influencer Latam Summit.

El auge del contenido UGC (generado por usuarios) marca la pauta. Las marcas buscan creadores que transmitan autenticidad y confianza más allá de los números. Estudios recientes demuestran que este tipo de contenido puede aumentar las conversiones en más de un 29%.

Asimismo, el contenido patrocinado se consolidó como pieza clave en las estrategias digitales. Plataformas como TikTok y Meta Ads integran publicaciones de influencers que logran combinar credibilidad con alcance masivo, potenciando las campañas de rendimiento.

Otro de los grandes cambios es la medición real del impacto. Hoy, las marcas ya no evalúan solo interacciones, sino indicadores tangibles como tráfico web, conversiones e ingresos. Las herramientas de análisis permiten rastrear cada resultado con precisión mediante etiquetas digitales y análisis de datos.

Finalmente, los expertos destacan la importancia del SEO 360°, un enfoque donde los creadores de contenido fortalecen la visibilidad de las marcas no solo en redes sociales, sino también en buscadores y asistentes de inteligencia artificial.

El influencer marketing en Colombia ya no es una moda: es una industria madura, medible y estratégica, donde la autenticidad, la transparencia y los resultados son la verdadera moneda de cambio.