El Kremlin expresó este martes su rechazo a la eventual presencia de tropas europeas en Ucrania, al considerar que no se trata de fuerzas independientes, sino de efectivos pertenecientes a países miembros de la OTAN. La declaración estuvo a cargo de Dmitri Peskov, portavoz presidencial, quien ofreció una rueda de prensa tras tres semanas de pausa vacacional.
“No existen soldados europeos, existen soldados de países concretos, y la mayoría de esos países son miembros de la OTAN”, afirmó Peskov, al tiempo que recalcó la postura “negativa” de Moscú frente a esta posibilidad. Según explicó, la aproximación de la infraestructura militar de la Alianza Atlántica a las fronteras rusas fue uno de los detonantes del actual conflicto con Ucrania.
El vocero presidencial reconoció que este es uno de los principales puntos en las negociaciones de paz, pero evitó pronunciarse sobre las garantías europeas de seguridad que Rusia estaría dispuesta a aceptar.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ya había rechazado la semana pasada el eventual despliegue de tropas europeas en Ucrania, al compararlo con una “intervención militar”. El canciller sostuvo que Moscú solo respaldará garantías de seguridad colectivas si estas incluyen plenamente los intereses de Rusia, que insiste en una Ucrania neutral y con estatus no nuclear.
En este contexto, las tensiones se mantienen tras la cumbre celebrada en Alaska entre Vladímir Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario ruso aseguró entonces que estaba dispuesto a analizar la posibilidad de ofrecer garantías de seguridad a Kiev, aunque sin precisar en qué consistirían.
Mientras tanto, Ucrania ha reiterado que no renunciará a su aspiración de ingresar a la OTAN a menos que Occidente le ofrezca garantías firmes contra una nueva invasión rusa. Kiev recuerda que Moscú violó el Memorándum de Budapest de 1994, mediante el cual Ucrania entregó su arsenal nuclear a cambio de protección internacional, con el inicio de la llamada “operación militar especial” en febrero de 2022.