A un año de su recuperación, el atrio de la iglesia Santo Domingo de Guzmán se consolida como el corazón de la vida religiosa, cultural y turística de Usiacurí, listo para recibir a cientos de feligreses y visitantes en las fiestas patronales en honor a la Virgen del Tránsito, que se celebrarán entre el 15 y el 18 de agosto.
La intervención, ejecutada por la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación del Atlántico tras los daños ocasionados por las lluvias de 2024, contó con una inversión de $500 millones y permitió devolver la seguridad y belleza a este bien de interés cultural, construido a finales del siglo XIX. Los trabajos incluyeron la construcción de muros de contención, gaviones y rellenos para garantizar la estabilidad de la estructura y proteger la iglesia.
“El atrio luce seguro, acogedor y digno de nuestras tradiciones. Esta obra fortalece el turismo religioso y preserva el patrimonio para las futuras generaciones”, expresó el gobernador Eduardo Verano.
Para los habitantes, la intervención ha transformado la vida del municipio. “Antes el riesgo alejaba a la gente; ahora podemos disfrutar tranquilos y vienen más turistas”, señaló Katerine de la Hoz, artesana y residente de Usiacurí.
Desde la comunidad hasta las autoridades, todos coinciden en que la obra no solo resguarda la historia de Usiacurí, sino que impulsa su presente como un destino atractivo. La subsecretaria de Vivienda de la Gobernación, Rocío Jiménez, oriunda del municipio, destacó que la intervención “devuelve confianza a la comunidad y fortalece el turismo en el pesebre del Atlántico”.
Programación oficial de las fiestas patronales
Las festividades iniciarán este jueves 14 de agosto con una cabalgata infantil y juegos tradicionales. El viernes 15, el día arrancará con una alborada musical, seguida de la misa solemne a las 11:00 a. m. y la procesión de la Virgen del Tránsito a las 6:00 p. m., para cerrar con un espectáculo de juegos pirotécnicos a las 9:00 p. m.
El sábado 16 y domingo 17, la Plaza Principal será escenario de un festival gastronómico desde las 9:00 a. m. y de espectáculos musicales en tarima a partir de las 7:00 p. m. Finalmente, el lunes 18 de agosto, la agenda cerrará con el encuentro de bandas y el tradicional fandango en la Plazoleta Monte Carmelo.
El renovado atrio de la iglesia se convierte así en símbolo de resiliencia y tradición, acogiendo a quienes llegan a Usiacurí para celebrar su fe, su cultura y su identidad.