PUBLICIDAD

El arte del Atlántico brilló en Galapa con el inicio de los Zonales de Arte 2025

El municipio de Galapa se llenó de color, talento y creatividad con el inicio de los Zonales de Arte 2025, una estrategia impulsada por la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, que busca fortalecer los procesos artísticos y culturales que nacen en cada rincón del departamento.

En esta primera jornada participaron 132 artistas en las áreas de teatro, circo, cine, literatura, artes plásticas y medios audiovisuales, quienes demostraron la riqueza cultural del Atlántico con presentaciones llenas de sensibilidad y talento en escenarios como la Biblioteca Municipal y el Polideportivo de Galapa.

Los Zonales de Arte son encuentros que promueven el intercambio de saberes, el fortalecimiento del tejido cultural y la visibilización del talento local. Niños, jóvenes y adultos comparten sus procesos creativos frente al público y a jurados especializados, consolidando a la cultura como motor de desarrollo social y económico en el territorio.

La secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, destacó que esta iniciativa hace parte de los compromisos del Plan de Desarrollo Atlántico para el Mundo 2024–2027, y tiene como propósito descentralizar la cultura. “Queremos que los artistas de todos los municipios tengan espacios donde mostrar su talento. Los Zonales son un homenaje a la identidad del Atlántico y una oportunidad para que la cultura siga transformando vidas”, afirmó.

El gobernador Eduardo Verano también resaltó el valor de estos encuentros como una herramienta de cohesión y proyección cultural. “El arte nos une y nos representa. Con estos Zonales impulsamos el turismo cultural, fortalecemos la economía creativa y reafirmamos que el Atlántico es un territorio de talento y diversidad. La cultura es una de nuestras mayores fortalezas”, señaló.

Durante la jornada, los artistas deleitaron al público con obras, lecturas y presentaciones que exaltaron la tradición y la innovación. En literatura, el primer lugar fue para José Luis Estarita, de Suan, con una serie de poemas y textos en prosa poética. En cine y medios audiovisuales, Heidy Mejía, de la Fundación Cultural Territorios de Arte y Paz de Soledad, se llevó el máximo reconocimiento por su trabajo Cortos de Naturaleza.

En teatro, la Fundación Artística y Cultural Jazney Páez Roa, de Baranoa, se destacó con su puesta en escena Un mundo ideal, mientras que en circo, la Fundación Circo Rosa de las Artes, de Galapa, obtuvo el primer lugar por su vibrante presentación. En artes plásticas, el reconocimiento fue para el artista Jesús Silvera, de Candelaria, con su obra Corte Profundo.

Los jurados, entre ellos Mariela Rocha Jiménez, Ana Lorena Avendaño, María Fernanda Morales Angulo, Nataly Acosta Guzmán y Ana Morales Rendón, destacaron la calidad técnica, la creatividad y la autenticidad de las obras presentadas. Rocha enfatizó que estos espacios son fundamentales para fortalecer el arte regional: “Los Zonales de Arte son una vitrina para mostrar la riqueza cultural del Atlántico y una oportunidad para que los artistas sigan creciendo con el apoyo institucional”.

Con esta primera jornada en Galapa, los Zonales de Arte 2025 inician un recorrido por los municipios del Atlántico, reafirmando que la cultura es uno de los pilares del desarrollo y una expresión viva del espíritu caribeño que distingue a la región.