PUBLICIDAD

Eduardo Verano anuncia a Maribel Castro Flórez como nueva líder de la Secretaría de Educación del Atlántico

La educación del departamento inicia una nueva etapa con la designación de Maribel Castro Flórez como secretaria de Educación del Atlántico. El gobernador Eduardo Verano hizo oficial el nombramiento este 20 de noviembre, destacando la amplia trayectoria académica y profesional de la nueva funcionaria, así como su compromiso demostrado durante los últimos años.

Castro Flórez, licenciada en Psicopedagogía, magíster y doctora en Educación, venía desempeñándose como subsecretaria de Desarrollo Educativo, donde lideró proyectos fundamentales que fortalecieron la calidad escolar en el departamento. Su trabajo al frente de esta área fue, según Verano, “decisivo para impulsar resultados concretos en aprendizaje, ambientes escolares y preparación pedagógica”.

Entre sus logros más visibles se encuentra la conducción del programa Mi Colegio Bacano, iniciativa que transformó los entornos escolares en las 86 instituciones educativas del Atlántico. A ello se suma la estrategia de preparación para las pruebas Saber 11, cuyos resultados llevaron al 68 % de los colegios departamentales a mejorar su desempeño según cifras del ICFES, y permitieron que por primera vez una institución del sur alcanzara la categoría A.

“Maribel es una profesional rigurosa, una servidora pública comprometida y una mujer cercana a las comunidades educativas. Con su liderazgo afianzaremos la transformación que hemos impulsado en el Atlántico”, afirmó el gobernador.

En sus primeras declaraciones como secretaria, Castro Flórez agradeció la confianza del mandatario y aseguró que asume el cargo con la convicción de seguir construyendo una educación más inclusiva, competitiva y con oportunidades reales para los estudiantes. “Nuestro compromiso es trabajar para que cada niño y joven del Atlántico reciba una formación integral y de calidad”, expresó.

Perfil académico y trayectoria profesional

Maribel Castro cuenta con un sólido recorrido en el ámbito educativo, tanto en gestión pública como en procesos pedagógicos y de evaluación. Entre su formación y experiencia se destacan:

Formación académica

  • Doctora en Educación, Universidad del Norte.

  • Magíster en Educación con énfasis en Cognición y Aprendizaje.

  • Magíster en Educación.

  • Licenciada en Psicopedagogía.

  • Maestra Bachiller.

Experiencia profesional

  • Docente orientadora durante cuatro años.

  • Directiva docente por más de dos décadas.

  • Líder de evaluación en la Secretaría de Educación de Barranquilla.

  • Subsecretaria de Desarrollo Educativo del Atlántico durante cinco años.

  • Consultora en iniciativas estratégicas del sector educativo por más de una década.

Con esta designación, la Gobernación del Atlántico fortalece su apuesta por una educación con impacto social, basada en la calidad, la innovación y el acompañamiento permanente a estudiantes y docentes.