Ecopetrol consolidará el control exclusivo de los contratos de exploración offshore COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur, luego de que Shell oficializara ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) la cesión del 50 % de su participación en estas áreas ubicadas en el mar Caribe colombiano.
De acuerdo con la solicitud radicada el pasado 14 de agosto y complementada el 19 del mismo mes, la petrolera británica decidió retirarse definitivamente de los contratos tras no lograr concretar la venta de su participación a un tercero durante 2024. En consecuencia, Shell optó por ejercer su derecho contractual de retiro, entregando de manera gratuita sus activos a Ecopetrol, que ya era titular del otro 50 %.
Con esta movida, Ecopetrol se queda con el 100 % de los tres bloques offshore, garantizando la continuidad de la exploración en un segmento considerado clave para el abastecimiento energético a largo plazo. La operación aún se encuentra en fase de preevaluación (Fase I) en la SIC, etapa en la que terceros interesados pueden presentar observaciones. Posteriormente, deberá contar con el aval de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para su cierre definitivo.
En términos de competencia, el impacto es marginal. Shell apenas tenía una participación de 1,1 % en el mercado colombiano de exploración de hidrocarburos, mientras que Ecopetrol, junto con su filial Hocol, pasará de controlar 20,7 % a 21,8 %. El índice de concentración del mercado se mantiene en niveles bajos, sin riesgo de dominio. En cuanto a la producción offshore de gas natural, Ecopetrol ya concentraba el 100 % de la operación, por lo que no se generan cambios en la estructura actual.
La decisión de Shell responde a una estrategia global de priorización de mercados más consolidados o proyectos de mayor rentabilidad, mientras que Ecopetrol reafirma su compromiso con la exploración costa afuera en Colombia. Según estimaciones de expertos, el potencial de estos bloques podría estar entre dos y tres terapies cúbicos (TCF) de gas natural, recurso clave para garantizar la seguridad energética del país en medio de la transición hacia energías más limpias.
El mercado colombiano de exploración sigue siendo altamente competitivo, con actores como Parex Resources (16,2 %), Anadarko (11,8 %) y otras compañías que disputan el liderazgo. Sin embargo, con esta integración, Ecopetrol fortalece su rol como uno de los principales jugadores de la región, consolidando un portafolio estratégico para el futuro energético nacional.