PUBLICIDAD

Docentes de Barranquilla fortalecen su formación en el Reino Unido para impulsar el bilingüismo en las aulas

Diez docentes de inglés de instituciones oficiales de Barranquilla vivieron una experiencia académica y cultural inolvidable en el Reino Unido, tras ser seleccionados en la convocatoria Barranquilla Bilingüe, una iniciativa de la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Educación, en alianza con el British Council.

Durante dos semanas, entre el 6 y el 18 de octubre, los maestros participaron en un programa intensivo en el Norwich Institute for Language Education (NILE), reconocido a nivel mundial por su excelencia en formación docente. Allí se capacitaron en metodologías activas, aprendizaje basado en proyectos, uso del inglés como lengua de instrucción, prácticas interculturales y aplicación de inteligencia artificial en la enseñanza del idioma.

La secretaria de Educación de Barranquilla, Paola Amar Sepúlveda, destacó el impacto de esta experiencia en la transformación de la educación pública local. “Nuestros docentes son el reflejo del talento y compromiso que caracteriza a la educación barranquillera. Esta inmersión internacional no solo fortalece sus competencias pedagógicas y lingüísticas, sino que los inspira a innovar y compartir nuevos conocimientos con sus comunidades educativas. Es un paso firme hacia una educación pública moderna, conectada con el mundo y enfocada en el futuro de nuestros niños y jóvenes”, afirmó.

Los participantes también vivieron una inmersión cultural completa al hospedarse con familias británicas tradicionales y realizar visitas pedagógicas a Londres y Cambridge, lo que les permitió fortalecer su comprensión del idioma y su interacción con la cultura inglesa.

Desde el British Council, su director en Colombia, Felipe Villar Stein, resaltó la relevancia de esta alianza como un ejemplo de cooperación educativa efectiva. “Cada viaje al Reino Unido representa una historia de transformación. El programa Barranquilla Bilingüe demuestra que cuando se invierte en los maestros, se transforma el futuro de miles de estudiantes. Es un orgullo ver cómo Barranquilla sigue consolidando su liderazgo en educación de calidad y oportunidades globales”, expresó.

Los docentes seleccionados fueron Andrés Guillermo Mora Higuera (IED Las Mercedes San Pablo), Audry Bethel Rueda Castro (IED Fundación Pies Descalzos), Bertha Elena Contreras Mendoza (IED Mundo Bolivariano), Carlos Mauricio Monsalve Mora (IED Pestalozzi), Edgar Eduardo Montalvo Avilez (IED El Silencio), Elena de Jesús Cardales Rodríguez (IED Hogar Mariano), Evelyn Saray Díaz Tulena (IED Nueva Granada), Felipe Bertrán Zuñiga (IED Marie Poussepin), Jocelyn Paola Pérez Villarreal (IED Técnica Bilingüe Jorge Nicolás Abello) y Sheila Patricia Arnedo Padilla (IED María Auxiliadora).

Con esta experiencia, la Alcaldía de Barranquilla ratifica su compromiso con el fortalecimiento del bilingüismo en las instituciones educativas oficiales, la formación docente de alto nivel y la creación de oportunidades de intercambio cultural que posicionan a la ciudad como referente nacional en educación pública innovadora y con visión internacional.