La Alcaldía Distrital de Barranquilla y Cormagdalena anunciaron el inicio de las obras de reconstrucción y protección del tajamar occidental, tras detectar erosiones superficiales en dos puntos de su estructura. La intervención comenzará la próxima semana y busca garantizar la estabilidad de esta infraestructura clave para la ciudad y su relación con el río Magdalena.
El alcalde Alejandro Char y el director ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro Redondo, sostuvieron una reunión en la que definieron los detalles técnicos y logísticos de los trabajos. Según explicó el mandatario distrital, la situación que generó alerta corresponde a un par de roturas superficiales que, gracias al monitoreo y estudios realizados, pueden solucionarse de manera rápida.
“Le damos un parte de tranquilidad a la ciudadanía. Había una alarma por un quiebre en la parte superficial del tajamar occidental, pero afortunadamente contamos con el equipo de Cormagdalena y sus ingenieros, quienes vigilaron, midieron e hicieron topografía del sector. Es un tema que se resolverá pronto”, aseguró Char.
Álvaro Redondo, director de Cormagdalena, informó que tras los estudios de topografía y batimetría se concluyó que no hay daños estructurales. “La próxima semana tendremos maquinaria reconstruyendo estos dos puntos. No existe riesgo de rotura completa de la estructura, pero actuamos con prontitud para evitar complicaciones”, indicó.
Además de atender la emergencia superficial, el Distrito y Cormagdalena trabajan en una solución de largo plazo con el apoyo de la Universidad de Cartagena. Esta institución ya tiene listo un estudio profundo para diseñar una intervención integral al tajamar, que podría requerir inversiones superiores a los 130.000 millones de pesos.
“Este estudio de la Universidad de Cartagena nos deja una memoria técnica y un presupuesto para una solución definitiva. Es la base para invertirle al tajamar occidental y asegurar su estabilidad por décadas”, añadió el alcalde Char.
El tajamar occidental, ubicado entre Puerto Mocho y Bocas de Ceniza, es estratégico para el desarrollo económico y ambiental de Barranquilla. Su recuperación se articula con proyectos del Distrito como la playa de Puerto Mocho y la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, que buscan revitalizar la relación de la ciudad con el río Magdalena y mejorar la calidad de vida de las comunidades del sector.
Con estas acciones, la Administración Distrital y Cormagdalena ratifican su compromiso de proteger la infraestructura y el entorno natural del río, garantizando seguridad para la población y continuidad en los proyectos de desarrollo costero.