Durante la segunda jornada de la audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, su equipo jurídico elevó nuevas solicitudes que buscan cuestionar la credibilidad de Day Vásquez, pieza clave en la acusación que enfrenta el exdiputado del Atlántico.
La defensa, liderada por el abogado Alejandro Carranza, pidió formalmente al juez la admisión de un dictamen pericial psicológico forense sobre Vásquez, con el fin de analizar su comportamiento, estructura emocional y posibles contradicciones entre sus declaraciones públicas y las entregadas ante la Fiscalía.
“Solicitamos que se evalúe su conducta, su lenguaje, su forma de procesar información, su memoria y cómo esos elementos pueden influir en su veracidad como testigo”, explicó Carranza, quien además argumentó que esta evaluación podría ayudar a esclarecer la coherencia entre las versiones entregadas a medios de comunicación y a la justicia.
Por otra parte, la defensa también solicitó un informe contable y financiero forense, que analice con detalle la relación entre ingresos y egresos de Nicolás Petro. El objetivo es demostrar que los informes de la Fiscalía podrían presentar inconsistencias o carecer de contexto suficiente para concluir un posible enriquecimiento ilícito.
Finalmente, el abogado insistió en que la Fiscalía ha entregado evidencias parciales extraídas del teléfono celular de Day Vásquez, por lo que pidió acceso completo a esa información. Según su afirmación, el dispositivo contendría conversaciones clave con el exfiscal del caso, Mario Burgos, así como con otros actores relacionados como Blanca Isabel Gutiérrez y un investigador del ente acusador.
Con estas solicitudes, la estrategia de la defensa busca desvirtuar los elementos más sensibles del caso y sembrar dudas sobre el papel que ha jugado Vásquez, tanto en la construcción mediática como judicial del proceso.
La audiencia continuará en los próximos días y se espera que el juez decida si admite o no estas pruebas en el juicio que ha captado la atención del país.