El precandidato presidencial Daniel Quintero aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, pese a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que declaró improcedente la tutela presentada por Carolina Corcho y Gustavo Bolívar, la cual buscaba mantener la figura de coalición para las candidaturas del movimiento.
“La consulta va porque va. No vamos a dar ni un paso atrás ni a ceder a intereses de la derecha. Hoy mismo voy a interponer una acción de nulidad para salvar la consulta y defender el derecho de los colombianos a elegir y ser elegidos”, expresó Quintero en su pronunciamiento desde Medellín.
El exalcalde explicó que esta nueva acción jurídica busca frenar los efectos inmediatos del fallo y garantizar que la consulta se realice conforme al calendario político previsto. De acuerdo con su equipo de prensa, la impugnación impediría que la decisión quede en firme de manera inmediata, lo que mantendría en pie la jornada del 26 de octubre.
Sin embargo, las reacciones de distintos sectores políticos no se hicieron esperar. Santiago Londoño Uribe, exsecretario de Gobierno de Antioquia, cuestionó la manera en que el presidente Gustavo Petro y su entorno responden ante los fallos judiciales que no les resultan favorables. “Toda decisión judicial que no le guste puede ser llamada ‘lawfare’. Es importante el respeto por las instituciones de nuestros líderes políticos”, señaló.
En el mismo sentido, el exsenador antioqueño Juan Carlos Vélez criticó lo que consideró una actitud incoherente frente a la justicia. “Cuando el fallo es contra el presidente Uribe dicen que se ajusta a la ley y la Constitución. Cuando es contra sus intereses, afirman que es un fallo tramposo. Quieren una justicia a su medida. Ese pronunciamiento es una grave violación al principio constitucional de la separación de poderes”, afirmó.
El fallo del Tribunal de Bogotá mantiene en firme la exclusión de los movimientos Colombia Humana y Progresistas dentro de la estructura legal del Pacto Histórico, lo que pone en duda la validez de la consulta interna. No obstante, Daniel Quintero reiteró su decisión de mantener la convocatoria y continuar la defensa jurídica del proceso.
Con este nuevo capítulo, el Pacto Histórico enfrenta una encrucijada política y legal que podría definir su futuro como coalición y la participación de sus precandidatos en las próximas elecciones.