Con motivo del Día Mundial de la Pasta, la reconocida marca Comarrico invita a los colombianos, y especialmente a los costeños, a disfrutar de este alimento versátil, económico y nutritivo que hace parte esencial de la mesa nacional. La compañía, que nació en Barranquilla y hoy es líder en la región Caribe y segunda a nivel nacional en volumen, reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el sabor que la han convertido en una de las marcas más queridas del país.
“Queremos que más colombianos incorporen la pasta Comarrico en su alimentación. Es un alimento noble, cómodo y con muchas posibilidades: desde recetas saladas hasta preparaciones dulces. Además, representa el talento y la tradición de la costa, porque Comarrico es una marca nacida en Barranquilla”, destacó un vocero de la compañía.
Comarrico, que forma parte del Grupo Nutresa desde hace más de 20 años, cuenta con una trayectoria de más de cinco décadas en el mercado, respaldada por una planta de alta tecnología y procesos que garantizan pastas de excelente calidad y desempeño. “Nos diferencia el uso de la mejor materia prima y el cuidado en cada etapa de producción. Somos una marca con historia, con arraigo local y con el cariño de los consumidores”, añadió el representante.
Pese a que la categoría de pastas ha mostrado una leve desaceleración en el consumo nacional, la compañía mantiene su compromiso de ofrecer productos accesibles y de alto valor nutricional. “La situación económica ha afectado al consumo masivo, pero en Comarrico llevamos más de dos años sin subir precios, porque entendemos la necesidad del consumidor colombiano de resolver su día a día con un producto de la canasta básica, fortificado por ley, económico y rendidor”, señaló.
En el marco de esta celebración, Comarrico lanzó una campaña conjunta con Cunit, también perteneciente al Grupo Nutresa, bajo el mensaje “Tronco el muestro patres”. Esta iniciativa busca destacar la practicidad y el valor de preparar comidas completas con productos locales. “Con dos paquetes de pasta Comarrico de 120 gramos y una salchicha manguera Cunit, se pueden preparar tres platos completos por tan solo 15 mil pesos. Es una opción económica, deliciosa y nutritiva para las familias”, explicaron los voceros.
El Día Mundial de la Pasta, que se celebra cada 25 de octubre, es la ocasión perfecta para resaltar la importancia de este alimento en la dieta diaria. Comarrico invita a los consumidores a disfrutar de sus diferentes presentaciones y a descubrir nuevas recetas en sus canales digitales, reafirmando que la pasta no solo alimenta, sino que también une a las familias alrededor de la mesa.
Con más de 50 años de historia, Comarrico continúa consolidándose como un ícono del sabor barranquillero y del orgullo costeño, llevando el nombre de la región a todos los rincones del país y celebrando con entusiasmo un alimento que, además de delicioso, es símbolo de unión y tradición.