Los colombianos que se retrasen en el pago de su factura de internet ya no deberán asumir altos costos por reconectarse al servicio. Con la entrada en vigencia de la Ley 2485 de 2025, sancionada por el Gobierno Nacional, el valor máximo por reconexión será de $1.000, reemplazando los cobros que oscilaban entre $30.000 y $40.000 en la mayoría de las compañías proveedoras.
La nueva normativa tiene como propósito garantizar un acceso más justo y equitativo a los servicios digitales, especialmente para los hogares de bajos ingresos, que solían enfrentar cobros desproporcionados frente al valor mensual de su plan de internet.
Según lo dispuesto, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) podrá definir excepciones en las que los operadores puedan aplicar un cobro adicional, siempre que este se base estrictamente en los costos técnicos y operativos reales del proceso de reconexión. La entidad contará con un plazo de 12 meses para expedir la reglamentación definitiva, tiempo durante el cual las empresas podrán mantener las tarifas actuales.
El congresista Julio Elías Vidal, autor del proyecto, destacó que la mayoría de las reconexiones se realizan de manera remota y automática, sin requerir desplazamiento de técnicos ni gastos significativos. “Era injusto que los usuarios pagaran sumas tan elevadas por un proceso que se ejecuta en segundos y sin costos reales. Esta ley equilibra la relación entre consumidores y operadores”, afirmó.
Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la equidad digital y aliviar el bolsillo de millones de familias que dependen de la conectividad para estudiar, trabajar y comunicarse.