PUBLICIDAD

Colombia recibe a 18 connacionales liberados en Venezuela entre ellos el abogado Edwin Colmenares

En un hecho que marca un nuevo avance en la cooperación diplomática entre Colombia y Venezuela, las autoridades venezolanas entregaron este viernes a 18 ciudadanos colombianos que permanecían detenidos en ese país, entre ellos el abogado Edwin Colmenares, quien llevaba más de diez meses privado de la libertad sin un debido proceso judicial.

La entrega se realizó en el puente internacional Atanasio Girardot, en la frontera colombo-venezolana, bajo la supervisión de la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, y el embajador Milton Rengifo, con el acompañamiento de la Dirección de Migración Colombia y los consulados en San Cristóbal y San Antonio del Táchira.

“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, afirmó la canciller Villavicencio durante el operativo de recepción.

El embajador Rengifo explicó que la liberación es resultado de meses de gestiones diplomáticas entre ambos países. “Hemos sostenido conversaciones permanentes con las autoridades venezolanas para lograr la liberación de personas que permanecían detenidas sin claridad judicial. Este logro demuestra que el diálogo y la cooperación pueden producir resultados humanitarios concretos”, señaló.

Entre los liberados se encuentra el abogado Edwin Iván Colmenares García, cuyo caso fue denunciado por organizaciones de derechos humanos debido a las irregularidades en su detención y la falta de acceso a defensa legal. Además de Colmenares, fueron repatriados otros 17 colombianos que estaban recluidos en cárceles como El Rodeo I, en Caracas, acusados de supuesta participación en actividades mercenarias, sin pruebas sólidas ni procesos avanzados.

Tras su entrega, los connacionales pasaron por revisiones médicas y verificaciones de identidad, antes de ser trasladados a territorio colombiano, donde recibirán atención psicosocial y acompañamiento jurídico.

“La diplomacia también se expresa en gestos de humanidad. Seguiremos trabajando con Venezuela para que ningún colombiano quede desamparado”, subrayó la canciller Villavicencio.

El operativo forma parte de un acuerdo bilateral de cooperación humanitaria que busca la repatriación de más de 30 colombianos detenidos en territorio venezolano. Según fuentes de la Cancillería, los casos restantes continuarán siendo gestionados en las próximas semanas, con prioridad en aquellos que presenten condiciones de salud críticas o vulnerabilidad.

La entrega de estos 18 ciudadanos representa no solo un avance humanitario, sino también un símbolo del restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Caracas, que desde 2022 han retomado el diálogo en temas clave como seguridad fronteriza, comercio, justicia y migración.

“El puente internacional Atanasio Girardot se convierte nuevamente en un símbolo de unión y reconciliación. Esta liberación demuestra que, cuando hay voluntad política, la diplomacia puede devolver esperanza a las familias”, expresó el embajador Rengifo al cierre del operativo.

Familiares de los liberados agradecieron al Gobierno colombiano por la gestión y pidieron continuar con los esfuerzos para repatriar a los demás detenidos. “Es un día de alivio. Recuperar a nuestros seres queridos después de tanto sufrimiento es una bendición”, manifestó un allegado de Colmenares.

Con este gesto, Colombia reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de sus ciudadanos en el exterior y consolida un nuevo capítulo de cooperación diplomática con Venezuela, centrado en la protección consular y el respeto a la dignidad humana.