Publicidad

Cepeda: La constituyente no está contemplada en el acuerdo de paz con el ELN

WhatsApp

El 25 de mayo, desde Caracas, Venezuela, el Gobierno y el ELN firmaron el primer punto del acuerdo de México, centrándose en la participación de la sociedad civil para la construcción de la paz.

En una entrevista en Caracol Radio, el senador Iván Cepeda compartió detalles sobre el avance del proceso de paz con el ELN. Aclaró que este proceso no tiene como objetivo la consolidación de una constituyente.

Cepeda destacó el trabajo conjunto de varios sectores en la firma de este acuerdo. Señaló que más de 8.400 personas de diversos territorios y sectores del país estuvieron representadas en este proceso.

El senador mencionó que este acuerdo fue objeto de críticas por parte de algunos sectores en desacuerdo con el borrador inicial. Sin embargo, destacó el diálogo constructivo con estos sectores, incluidos empresarios y militares en proceso de retiro.

Cepeda enfatizó que este avance representa un hito en los esfuerzos de paz con el ELN. Destacó que nunca antes se había logrado un progreso tan significativo en un proceso de diálogo con esta guerrilla.

El acuerdo incluye la participación de la sociedad civil, que abarca a colombianos de todos los sectores políticos, incluso aquellos sin afiliación política. Cepeda subrayó la importancia de este diálogo plural para definir las transformaciones necesarias para el país.

El senador reconoció la importancia de incluir a aquellos colombianos que no se identifican con partidos políticos ni movimientos, asegurando que se buscarán mecanismos para escuchar sus voces e integrarlas en el proceso de paz.