PUBLICIDAD

Carlos Caicedo inicia su camino a la Presidencia con la recolección de firmas en el Magdalena

El exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, dio el primer paso en su aspiración presidencial al inscribir oficialmente ante la Registraduría Nacional su comité promotor, con el que buscará recoger las firmas necesarias para obtener el aval ciudadano que le permita ser candidato en las elecciones de 2026.

El líder del movimiento Fuerza Ciudadana estuvo acompañado por el exgobernador Rafael Rodríguez y un grupo de seguidores que respaldaron el inicio de esta nueva etapa política. Durante el acto, Caicedo anunció que la recolección de firmas comenzará este viernes en su tierra natal, el municipio de El Banco, Magdalena, y continuará por ciudades como Sincelejo, Montería, Barranquilla, Riohacha, Valledupar y Bucaramanga, entre otras, con el propósito de recorrer el país y consolidar un movimiento nacional.

En su intervención, el exmandatario resaltó la necesidad de fortalecer el liderazgo progresista en Colombia y de garantizar la continuidad de un gobierno de izquierda que —según él— ha marcado un cambio en las dinámicas sociales y políticas del país. También reiteró su apoyo a la propuesta de una asamblea constituyente, asegurando que el país “requiere una transformación profunda que responda a las necesidades de las regiones y de los sectores históricamente olvidados”.

Frente a su relación con el Frente Amplio, Caicedo aseguró que mantiene disposición al diálogo con otras fuerzas políticas de centro e izquierda, pero advirtió que aún no hay una estructura definida que permita concretar alianzas. “Estoy abierto a conversar, pero no se puede hacer parte de algo que todavía no existe. Lo importante ahora es seguir construyendo desde las regiones y desde la ciudadanía”, manifestó.

Con esta inscripción, Carlos Caicedo se convierte en uno de los primeros dirigentes en iniciar formalmente su camino hacia las presidenciales de 2026, apostándole al respaldo ciudadano y a un proyecto que busca —en sus palabras— “profundizar los cambios y llevar la voz de las regiones al corazón del poder nacional”.