PUBLICIDAD

CAR Cundinamarca anuncia inversión de 500 millones para renovar la reserva Laguna de La Petaca

Cortesía: CAR Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó una inversión de 500 millones de pesos como parte de un ambicioso proyecto de renovación del Parque Ecoturístico Laguna de La Petaca, ubicado en el municipio de Manta. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la administración municipal, contempla una inversión total de 1.500 millones de pesos destinados al fortalecimiento turístico y ambiental de esta reserva natural.

“Tenemos estructurado con la administración municipal un proyecto con una inversión cercana a los 1.500 millones. Nuestro aporte desde la CAR será de 500 millones de pesos para una primera fase”, señaló Alfred Ballesteros, director de la entidad.

El plan contempla la implementación de senderos ecológicos, infraestructura básica para visitantes, señalización ambiental, puntos de avistamiento y otras adecuaciones que buscan hacer de este espacio un destino más amigable para el ecoturismo, sin comprometer su valor ambiental.

La reserva natural Cerro La Laguna de La Petaca es una joya ambiental del departamento. Su riqueza hídrica, conformada por fuentes naturales, junto con una variada flora andina y especies de fauna propias de la región, convierten a esta zona en un punto clave para la conservación ambiental y el desarrollo sostenible de la región.

Con este proyecto, la CAR y la Alcaldía de Manta reafirman su compromiso con la protección del patrimonio ecológico del departamento, impulsando a su vez el desarrollo del turismo responsable y generando nuevas oportunidades económicas para la comunidad local.

La renovación de la Laguna de La Petaca no solo beneficiará al ecosistema, sino que abrirá las puertas a un modelo de turismo que respeta la naturaleza y educa a los visitantes sobre su importancia. Esta apuesta ambiental se suma a otras acciones estratégicas lideradas por la CAR en todo el territorio de Cundinamarca para garantizar un equilibrio entre conservación y desarrollo.