Un alarmante brote que afecta simultáneamente a refugios de animales en el sur de Florida ha sido identificado, donde tanto perros como gatos están sufriendo infecciones altamente contagiosas, lo que ha encendido la preocupación entre autoridades y veterinarios.
En el condado de Broward, se ha constatado un aumento en los casos de panleucopenia felina, una enfermedad viral que causa vómitos, diarrea severa y un marcado debilitamiento, siendo especialmente peligrosa para los gatitos.
La Dra. Antonella Guerra, veterinaria en un refugio de la zona, advierte que este virus “es muy resistente a numerosos desinfectantes”, por lo que los felinos infectados se mantienen en aislamiento, al mismo tiempo que se ha decidido suspender la admisión de gatos callejeros temporalmente.
A la par, en Miami-Dade, los perros están siendo afectados por un brote de streptococcus zooepidemicus, conocido comúnmente como “strep zoo”, una bacteria que puede desencadenar neumonía grave.
La Dra. María Serrano, veterinaria principal, explica que más de 500 perros están en condiciones de hacinamiento, superando el doble de la cantidad recomendada, lo que aumenta la propagación de la infección. El refugio ha tomado medidas al implementar tratamientos antibióticos generales, realizar desinfecciones profundas y establecer un sistema de cuarentena para los animales enfermos.
Los expertos coinciden en que el hacinamiento es un factor clave en la transmisión de estas enfermedades. Serrano ha subrayado que “en lugares tan concurridos, las enfermedades respiratorias se vuelven bastante comunes”, mientras que Guerra enfatiza que el brote en felinos es más habitual durante el verano y debe ser controlado de manera urgente.
Ante esta problemática, los refugios han implementado un programa destinado a la adopción y al cuidado temporal de animales con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y salvaguardar tanto a los animales saludables como a aquellos que se encuentran en riesgo. Philip Goen, quien dirige las operaciones en Broward, declaró que brindar un hogar permanente o temporal a perros y gatos se considera en este momento “la mejor forma de apoyo” de la comunidad.
Las instituciones de salud aconsejan a los propietarios de mascotas que mantengan a sus gatos y perros en interiores si residen en los condados afectados. Además, es importante que los dueños informen a su veterinario sobre cualquier síntoma inusual, como tos, fatiga, diarrea o vómito.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) hace hincapié en la relevancia del enfoque “One Health”, subrayando que muchas enfermedades zoonóticas surgen en contextos donde humanos, animales y el entorno se mezclan estrechamente. Aunque este brote no involucra patógenos que afecten a los humanos, resalta la necesidad de una vigilancia constante en los refugios para hacer frente a virus resistentes a desinfección y bacterias peligrosas.
Mientras se refuerzan las prácticas de higiene, aislamiento y tratamiento, el mensaje es claro: adoptar, ofrecer hogares temporales y asegurar un seguimiento veterinario son esenciales para abordar la crisis actual. Las autoridades enfatizan que una adopción responsable puede salvar vidas y contribuir a prevenir un agravamiento de la situación.