PUBLICIDAD

Barranquilla refuerza la seguridad en hogares y negocios con recomendaciones clave para prevenir emergencias

La Alcaldía de Barranquilla, intensifica sus esfuerzos para proteger la vida y los bienes de los ciudadanos mediante una campaña de prevención de emergencias en viviendas, comercios y edificaciones en general. A través de la Oficina de Servicios Públicos, el Distrito ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para evitar accidentes causados por fugas de gas o fallas eléctricas.

La revisión del gas: una medida que salva vidas

Uno de los principales llamados del Distrito está enfocado en la revisión periódica de las instalaciones de gas natural. Esta revisión, conocida como RPO (Revisión Periódica Obligatoria), está regulada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y debe realizarse cada cinco años.

Durante el proceso, se verifica la hermeticidad, la ausencia de escapes y el correcto funcionamiento de las redes internas de gas. En caso de encontrar fallas, se hacen las reparaciones correspondientes y se entrega un certificado de seguridad. Esta labor puede ser realizada por Gases del Caribe S.A. E.S.P. o cualquier entidad acreditada por el ONAC.

No realizar esta revisión puede derivar en la suspensión del servicio, por lo que se recomienda a los usuarios agendarla llamando al 605 322 7000. Asimismo, se deben atender señales de posible fuga, como olores fuertes a gas, ruidos extraños en las tuberías o cambios en el color de la llama de la estufa. Ante cualquier sospecha, la recomendación es cerrar la válvula de gas, evacuar el lugar y llamar de inmediato a la línea 164 de emergencias.

Instalaciones eléctricas seguras, hogares protegidos

Además del gas, la administración distrital hace un llamado para mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas. Para ello, los ciudadanos deben cumplir con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), que establece requisitos de diseño, materiales certificados, sistemas de protección y verificación por entidades acreditadas.

Este reglamento es obligatorio para instalaciones con capacidad superior a 10 kVA, así como en edificaciones nuevas, remodelaciones o cambios de uso, sin importar si son residenciales, comerciales, industriales o institucionales. La intervención de personal calificado y con matrícula profesional es indispensable para garantizar la seguridad de los espacios.

Compromiso con la vida y la seguridad

La Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la prevención y continuará impulsando campañas educativas y acciones institucionales para reducir riesgos en los hogares. La seguridad comienza desde casa, y con estas recomendaciones, el Distrito invita a todos los barranquilleros a ser parte activa en la construcción de una ciudad más segura y resiliente.