La Alcaldía de Barranquilla continúa fortaleciendo sus programas sociales con el lanzamiento del plan de mejoramiento de vivienda, una iniciativa que busca dignificar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del Distrito mediante intervenciones estructurales y saludables en sus hogares.
El programa está dirigido a propietarios o poseedores de viviendas que requieran adecuaciones locativas y no estén ubicadas en zonas de riesgo o amenaza. Las intervenciones incluyen mejoras en instalaciones eléctricas, pisos, baños, lavaderos y cocinas, garantizando espacios más seguros, funcionales y confortables.
El alcalde Alejandro Char anunció que durante su administración se beneficiarán más de 20.000 hogares en 62 barrios de la ciudad, con una inversión aproximada de 24 millones de pesos por vivienda, recursos que incluyen los costos de legalización de contratos y la ejecución de las obras.
“Este programa no solo mejora las viviendas, mejora vidas. Nuestro objetivo es que las familias barranquilleras vivan con dignidad, seguridad y bienestar, en hogares adecuados que reflejen el progreso de nuestra ciudad”, destacó el mandatario distrital.
Para acceder al beneficio, las viviendas deben tener uso exclusivamente residencial y estar construidas en material de mampostería. Además, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos presentar copia de la cédula, recibo actualizado del impuesto predial con un avalúo inferior a 150 salarios mínimos, copia del Sisbén actualizado en los grupos A, B o C, y un documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble.
También deberán aportar el recibo de uno de los servicios públicos básicos y, en caso de que el propietario haya fallecido, el acta de defunción junto con la postulación del heredero. Si el solicitante es poseedor sin título, podrá acreditar la ocupación mediante una declaración de posesión notariada o emitida por la Junta de Acción Comunal del barrio.
El programa de mejoramiento de vivienda busca no solo intervenir las estructuras físicas, sino también generar bienestar social y estabilidad familiar. A través de esta estrategia, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la reducción de la desigualdad y la mejora de la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Las personas interesadas pueden acercarse a la oficina de la Secretaría de Obras Públicas, ubicada en la zona de atención al ciudadano del primer piso de la Alcaldía Distrital (calle 34 No. 43-31), donde recibirán orientación y acompañamiento para iniciar su proceso de postulación.