Barranquilla volvió a deslumbrar con su esencia festiva al recibir este viernes la llegada del crucero AmaMagdalena, una de las primeras embarcaciones turísticas de lujo en navegar por el majestuoso río Magdalena. El recibimiento, como no podía ser de otra manera, estuvo cargado de alegría, música y tradición gracias a la muestra cultural “Esencia en Carnaval”, organizada por Carnaval de Barranquilla S.A.S.
Malecón del Río, el punto de encuentro de los visitantes, se transformó en un escenario de celebración que dio vida a una representación vibrante de la Fiesta Patrimonio de la Humanidad.
Un espectáculo que conectó tradición y turismo fluvial
Turistas nacionales e internacionales fueron recibidos con una muestra folclórica que incluyó expresiones auténticas del Carnaval: Congo Reformado, Fuerza Negra, el disfraz Mascarada, Farotas de Talaigua, Paloteo Mixto, Cumbiamba La Misma Vaina, Negritas Puloy y las tradicionales Marimondas. Todos ellos estuvieron acompañados por los contagiosos ritmos del grupo musical Zambo, que aportó el toque sonoro del Caribe.
Esta puesta en escena buscó mostrar la riqueza cultural de Barranquilla y acercar a los visitantes al corazón de su identidad festiva, dejando claro que el Carnaval va más allá de febrero y se vive todo el año.
AmaMagdalena: turismo de lujo por el río grande de Colombia
El AmaMagdalena, operado por AmaWaterways, representa una nueva era para el turismo fluvial en Colombia. Esta embarcación de lujo recorre el río Magdalena haciendo escalas en ciudades clave como Barranquilla, Mompox, Magangué y Cartagena, promoviendo un turismo más sostenible y cultural.
La llegada del crucero a Barranquilla marca un hito en la estrategia de internacionalización del Carnaval y posiciona a la ciudad como un destino imperdible para los viajeros que buscan experiencias auténticas, históricas y festivas.
Cultura que trasciende fronteras
“Recibir a los pasajeros con la música, el color y la alegría de nuestro Carnaval es la mejor carta de presentación de Barranquilla para el mundo”, comentó un representante de Carnaval S.A.S. al cierre del evento. La iniciativa demuestra cómo la tradición puede convertirse en un potente motor turístico, capaz de enriquecer la experiencia de quienes descubren Colombia desde sus ríos.
Así, con danza, folclor y pasión, Barranquilla abre sus brazos al mundo navegante, reafirmando que su cultura no solo se vive: se contagia.