PUBLICIDAD

Barranquilla apuesta por la primera infancia: más de 30.000 niños regresan a los CDI

La Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la primera infancia al dar inicio a la atención en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), donde más de 30.000 niños y niñas recibirán acompañamiento integral a partir de este lunes 31 de marzo. El enfoque del programa incluye bilingüismo, inclusión, apoyo en gestación y lactancia materna, salud mental y estrategias de lectura, consolidando un modelo innovador en la región.

Inversión histórica para la educación temprana

El alcalde Alejandro Char destacó que el Distrito ha destinado más del 75% de los recursos para el convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), sumando una inversión de más de 73 mil millones de pesos. La Administración local ha hecho de la primera infancia una prioridad, asegurando que madres y niños cuenten con espacios seguros y formativos que promuevan el desarrollo integral.

Fortalecimiento del talento humano

Previo al reinicio de actividades en los CDI, la Alcaldía realizó una jornada de capacitación y bienestar dirigida a más de 2.300 profesionales encargados de la atención a la niñez. El evento contó con la participación de expertos en liderazgo, bienestar y convivencia, como Arnaldo Canales, quien motivó a los asistentes a seguir contribuyendo a la educación temprana con nuevas metodologías y herramientas pedagógicas.

Compromiso con la inclusión y el futuro de la ciudad

Durante el evento, el alcalde Char resaltó la importancia de brindar oportunidades de aprendizaje tanto a los niños como al talento humano, asegurando que Barranquilla continuará trabajando por una educación inclusiva que también integre a madres y niños en condición de discapacidad. Además, mencionó que la capacitación en bilingüismo se extiende tanto para los pequeños como para los docentes.

Vocación de servicio y dedicación

Así mismo, la  directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, expresó que el fortalecimiento de las capacidades del equipo de trabajo es esencial para brindar una atención de calidad. Por su parte, Paola Jaramillo, docente de un CDI, valoró la capacitación recibida y aseguró que las nuevas herramientas metodológicas enriquecerán su labor diaria. Con esta apuesta por el bienestar infantil, Barranquilla continúa consolidándose como un referente en políticas públicas orientadas a la niñez, garantizando  espacios seguros y enriquecedores para el desarrollo integral de los más pequeños.