Un operativo de las autoridades ambientales y policiales permitió el rescate de 28 animales silvestres que eran utilizados de manera ilegal en un hotel de Santa Marta, en el departamento de Magdalena. Según las investigaciones, estos ejemplares eran empleados como atractivo turístico, sin contar con las condiciones necesarias para su bienestar, lo que ponía en riesgo su supervivencia.
La intervención fue liderada por el Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (GELMA) de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional. Durante el operativo, se encontró que las especies en cautiverio incluían siete flamencos rosados, 18 tortugas morrocoy, dos loros cabeza amarilla y una guacamaya. Estos animales, protegidos por normativas ambientales, eran mantenidos en espacios reducidos y sin acceso a una alimentación adecuada, lo que comprometía su salud.
Las autoridades confirmaron que el propietario del establecimiento fue detenido en flagrancia y presentado ante un juez de control de garantías, enfrentando cargos por tenencia ilegal de fauna silvestre y maltrato animal. De acuerdo con el Código Penal colombiano, estos delitos pueden conllevar penas de prisión de entre 48 y 108 meses, además de multas económicas que oscilan entre 25 y 1.000 salarios mínimos legales vigentes.
Especies en peligro y su conservación
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas de conservación de la fauna silvestre en Colombia. Especies como el flamenco rosado han visto una drástica reducción en su población debido a la caza furtiva y la pérdida de humedales. De manera similar, la tortuga morrocoy y el loro cabeza amarilla están catalogados en peligro crítico debido al comercio ilegal y la destrucción de su hábitat natural.
Las autoridades ambientales han anunciado que los animales rescatados serán trasladados a centros de rehabilitación especializados, donde recibirán atención veterinaria antes de ser liberados en su hábitat natural.
Los animales recuperados fueron puestos a disposición de las autoridades ambientales para su recuperación integral, debido a que presentaban precarias condiciones de salud producto del encierro.
Información completa aquí: https://t.co/xOh5bwLc1n pic.twitter.com/6cVS1zZZrZ
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 30, 2025
Llamado a la protección de la fauna silvestre
Este incidente pone de manifiesto la importancia de fortalecer la vigilancia y control del tráfico de especies en Colombia. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la captura, tenencia o comercialización ilegal de fauna silvestre, con el objetivo de garantizar la protección de la biodiversidad y prevenir futuros casos de maltrato animal.