Barranquilla se prepara para vivir una nueva edición del AutoFest 2025, la feria automotriz más importante de la región Caribe, que reunirá en un solo espacio a concesionarios, entidades financieras y organismos públicos, con el objetivo de facilitar la compra, financiación y matrícula de vehículos nuevos.
El evento, que se consolida como una vitrina de desarrollo empresarial y movilidad sostenible, busca que los visitantes puedan acceder de manera ágil a toda la oferta del mercado automotor, desde automóviles tradicionales hasta modelos híbridos y eléctricos, los cuales continúan registrando un crecimiento a dos dígitos en ventas.
De acuerdo con los organizadores, el AutoFest no solo impulsa las ventas durante los días del evento, sino que se ha convertido en una plataforma de negocios que permite a los concesionarios generar bases de datos y fortalecer relaciones comerciales a mediano plazo.
El encuentro también servirá como espacio para debatir sobre los retos del sector, especialmente en materia de infraestructura de carga eléctrica, automatización y sostenibilidad. Autoridades locales y representantes de la industria coinciden en que el futuro de la movilidad en Barranquilla apunta hacia una ciudad más moderna, ordenada y conectada.
Durante el lanzamiento del evento, voceros del Distrito destacaron los avances en infraestructura vial, pavimentación, ampliación de andenes, señalización y mantenimiento de la red semafórica, acciones que han mejorado la movilidad y la calidad de vida de los barranquilleros.
Asimismo, se reiteró el llamado a matricular los vehículos en Barranquilla, recordando que cada placa registrada en la ciudad contribuye directamente al progreso local, ya que parte de esos recursos se destinan al mejoramiento de vías, semáforos y señalización.
Por su parte, la Gobernación del Atlántico resaltó el impacto del AutoFest en el dinamismo económico del departamento. En la edición anterior, celebrada en noviembre de 2024, se registró un crecimiento aproximado de entre 600 y 800 nuevas matrículas vehiculares, reflejo del éxito de la feria.
Como incentivo adicional, la administración departamental recordó que los vehículos nuevos, eléctricos e híbridos cuentan con un beneficio tributario del 70 %, pagando únicamente el 30 % del impuesto vehicular.
El AutoFest 2025 no solo será un evento comercial, sino una oportunidad para que Barranquilla y el Atlántico sigan consolidándose como referentes en innovación, movilidad limpia y desarrollo empresarial en el Caribe colombiano.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻









