En el marco del Día de la Diversidad Étnica y Cultural, la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Alcaldía de Barranquilla, realizó la jornada“Trenzando Identidad: un camino hacia la diversidad”, un encuentro que exaltó las raíces, tradiciones y expresiones culturales de las comunidades étnicas del departamento.
El evento, desarrollado en el Malecón del Río, reunió a 20 emprendedores étnicos del Atlántico que expusieron productos elaborados a partir de saberes ancestrales y técnicas tradicionales, entre ellos tejidos, artesanías, piezas decorativas y preparaciones gastronómicas que reflejan la riqueza cultural del territorio.
A la muestra se sumaron 10 grupos artísticos que presentaron danzas tradicionales como son de negro, mapalé y pajarito, en una puesta en escena que destacó la herencia afrodescendiente, indígena y raizal que caracteriza al Atlántico. El evento se convirtió en una vitrina para el talento local y en un punto de encuentro entre la cultura, el arte y el emprendimiento.
Luis Fernando Cassiani, gerente de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico, resaltó la importancia de seguir promoviendo estos espacios de inclusión y reconocimiento. “Con Trenzando Identidad queremos fortalecer el orgullo por nuestras raíces étnicas. El Atlántico es un territorio plural y diverso, y desde la Gobernación trabajamos para que cada comunidad tenga espacios de participación y desarrollo cultural”, afirmó.
Las actividades conmemorativas del Día de la Diversidad Étnica y Cultural continuarán durante todo el mes de octubre, con una programación orientada a visibilizar el legado de las comunidades étnicas y su aporte al desarrollo social y cultural del departamento.
El gestor cultural afro Nair Núñez destacó la participación de más de 200 personas, entre niños y jóvenes de grupos folclóricos, en esta jornada. “Estos espacios son vitales para que nuestras nuevas generaciones mantengan vivas las tradiciones y para que como pueblos afro e indígenas sigamos reivindicando nuestros saberes y mostrando el talento que nos identifica”, señaló.
Como parte de la agenda, el Atlántico tendrá una destacada representación en el Festival de Tambores de Palenque, donde cuatro grupos folclóricos del departamento compartirán escenario con artistas del Caribe colombiano en una jornada de intercambio cultural.
La Gerencia de Asuntos Étnicos también anunció que se rendirá homenaje a destacadas figuras afrodescendientes del deporte, reconociendo su aporte al desarrollo deportivo y cultural del Atlántico.
Con estas actividades, la Gobernación reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la inclusión y la promoción del respeto por la diversidad como pilares fundamentales del desarrollo territorial.