PUBLICIDAD

Armenia avanza hacia una economía nocturna con la iniciativa “Armenia 24 Horas”

- Gremios y autoridades trabajan juntos para convertir a Armenia en un destino turístico y productivo las 24 horas del día.

La capital del Quindío sigue dando pasos firmes hacia la consolidación de un modelo de ciudad activa las 24 horas con la iniciativa “Armenia 24 Horas”, impulsada por Asobares Colombia y su capítulo en el Quindío, en alianza con la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Esta propuesta, que busca potenciar el turismo, la productividad y la cultura en la ciudad, ha contado con el respaldo de los principales gremios de la región, posicionando a Armenia como un referente nacional e internacional en la economía nocturna.

Un proceso en crecimiento

La idea de transformar a Armenia en una ciudad con actividad ininterrumpida comenzó en ANATO 2023 y ha avanzado con hitos clave, como la visita de Ariel Palitz, primera alcaldesa nocturna de Nueva York, la participación de Jeffrey García, actual alcalde nocturno de Nueva York, en ExpoBar 2023, y la firma de un convenio estratégico que permitirá concretar este modelo de ciudad.

De acuerdo con el Observatorio Económico de Asobares, en 2024 el sector de bares, gastrobares, restaurantes y discotecas en Armenia representó 2.60% del PIB de la industria nacional, con un valor agregado de $350 billones de pesos. Sin embargo, se registró un decrecimiento del 7.63% en comparación con 2023, lo que resalta la necesidad de impulsar nuevas estrategias para fortalecer la economía local.

Un compromiso colectivo

Para Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares Colombia, la materialización de “Armenia 24 Horas” es un paso clave en la visión de tener más ciudades con actividad continua en el país.

“Nos complace consolidar este proceso con la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico. Estamos convencidos de que Armenia se convertirá en la tercera ciudad del Eje Cafetero con un modelo 24 horas”, afirmó.

Por su parte, Jorge Iván Ángel, presidente de Asobares Quindío, enfatizó que el éxito de la iniciativa no solo depende del sector público y de gremios como la Cámara de Comercio y Asobares, sino también del compromiso de empresarios y ciudadanos.

“Lograr una Armenia con actividad 24 horas significa empoderamiento y beneficios para todos”, aseguró.

El evento de presentación de avances también contará con la participación del Capítulo de Asobares Risaralda, donde Pereira ya implementa un Alcalde Nocturno como parte de su estrategia de dinamización económica.

Con la articulación de distintos actores, Armenia se proyecta como una ciudad más segura, sostenible y atractiva para el turismo, generando oportunidades de crecimiento para todos sus habitantes.