Los amantes de la batería en Colombia vivirán una experiencia única el próximo 12 de agosto a las 7:00 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín (Cra. 40 #51-24), cuando la aclamada baterista Anika Nilles visite el país en el marco de su TAMA Clinic Tour 2025.
Reconocida a nivel mundial por su técnica innovadora y su estilo inconfundible, Nilles ofrecerá una masterclass exclusiva organizada por Musical Cedar y la icónica marca japonesa TAMA, fabricantes de algunas de las baterías más legendarias en la historia de la música.
Esta parada en Medellín es parte de una extensa gira por Latinoamérica que incluye presentaciones en México, Perú, Chile, Brasil, Argentina y Guatemala, donde la artista compartirá sus conocimientos, su proceso creativo y su experiencia profesional con músicos, estudiantes y fanáticos del instrumento.
Anika Nilles: creatividad, técnica y ritmo
Con más de 23 millones de visualizaciones en YouTube, participaciones en los festivales de batería más prestigiosos del mundo y publicaciones en medios especializados, Anika Nilles se ha consolidado como una de las referentes más importantes de la batería moderna. Su carrera incluye giras internacionales y colaboraciones destacadas, como su más reciente participación con el legendario guitarrista Jeff Beck, ganador de múltiples premios Grammy.
Su propuesta musical se distingue por una fusión original de funk contemporáneo, jazz urbano y sonidos progresivos, que la ha llevado a redefinir el rol de la batería como instrumento protagónico en la escena global.
TAMA: más de medio siglo marcando el ritmo
Desde hace más de 50 años, TAMA ha sido sinónimo de calidad y evolución en el mundo de la percusión. Modelos emblemáticos como la Imperialstar, Superstar y Artstar marcaron el rumbo del diseño y sonido de generaciones enteras de bateristas.
Su innovación constante ha atraído a leyendas como Lars Ulrich (Metallica), Stewart Copeland (The Police), Dominic Howard (Muse), Christoph Schneider (Rammstein), entre otros, convirtiéndose en una de las marcas más influyentes del sector.
Musical Cedar: compromiso con la música nacional
Con una trayectoria que supera las cinco décadas, Musical Cedar se ha consolidado como uno de los pilares del desarrollo musical en Colombia. Su compromiso va más allá de la comercialización de instrumentos: ha sido un actor clave en la promoción de artistas, el respaldo a procesos formativos y la creación de espacios culturales a lo largo del país.
Además de ser referente nacional, Musical Cedar ha extendido su presencia internacionalmente, especialmente en el mercado centroamericano, con un reconocimiento creciente en exportación de instrumentos.