La Alcaldía de Barranquilla puso en marcha jornadas descentralizadas para agilizar el trámite de certificados de seguridad humana y contraincendios, con el fin de fortalecer la prevención de riesgos y garantizar espacios más seguros en los establecimientos comerciales de la ciudad.
La estrategia, liderada por la Secretaría de Gobierno a través del Cuerpo Oficial de Bomberos y en articulación con la Oficina de Gestión del Riesgo, busca acercar la oferta institucional a los administradores y responsables de locales comerciales. La más reciente jornada se realizó en el centro comercial Viva Barranquilla, donde los comerciantes pudieron iniciar el proceso de expedición de certificados y acceder a revisiones técnicas en el mismo día.
El secretario de Gobierno, Nelson Patrón Pérez, explicó que esta iniciativa se desarrollará en alianza con diferentes centros comerciales de la ciudad, recordando que los factores de riesgo en los establecimientos aumentan por la manipulación de químicos, el uso de pipetas de gas y las altas temperaturas. Por ello, subrayó que “antes de iniciar operaciones, toda empresa debe contar con el certificado de protección contra incendios y seguridad humana expedido por el Cuerpo de Bomberos, requisito obligatorio para prevenir emergencias y evitar sanciones”.
Por su parte, Yajaira Ríos, gerente del centro comercial Viva Barranquilla, destacó la importancia del programa e invitó a comerciantes y ciudadanos a cumplir con este requisito. “La ciudad necesita estar protegida y contar con establecimientos que realmente tengan todos los sistemas de protección”, expresó.
La Administración Distrital hizo un llamado a gerentes, administradores y propietarios para que se sumen a estas jornadas, que garantizan condiciones adecuadas para el ejercicio de la actividad económica y mayor seguridad para los usuarios.
Los interesados en solicitar jornadas descentralizadas pueden hacerlo a través del correo electrónico [email protected].