PUBLICIDAD

Al igual que la de Shakira, Sofía Vergara ya tiene estatua en el Malecón de Barranquilla

Estatua de la actriz colombiana Sofia Vergara en Barranquilla

Para conmemorar su cumpleaños número 53, Sofía Vergara no sopló las velas del pastel, sino que recibió una impresionante estatua. La actriz originaria de Barranquilla ahora tiene una escultura de 7,5 metros y más de 5 toneladas que se encuentra en el Gran Malecón de Barranquilla.

La escultura fue presentada por la Alcaldía Municipal el 10 de julio, día en que nació la actriz y empresaria. Este monumento de bronce se asemeja al de la cantante Shakira, que está ubicado a pocos metros de la réplica de Vergara.

El alcalde Alejandro Char tuvo el honor de desvelar la estatua. “Barranquilla, rendida a tus pies, le da al mundo entero las gracias por ser quien eres, gracias por ser barranquillera. Mostrar al mundo a Sofía, elaborada por un escultor que apreciamos enormemente en Barranquilla, Yino Márquez, es la mejor manera de celebrar su cumpleaños hoy, celebrando doblemente tanto su cumpleaños como la revelación de esta bella obra que refleja su alegría, carisma y autenticidad”, declaró el alcalde al presentar la obra.

¿Quién fue el creador de la escultura de Sofía Vergara en Barranquilla?

Yino Márquez es un artista plástico de Barranquilla, conocido por su labor como escultor. También fue el responsable de la escultura de Shakira y ha inmortalizado a otros artistas colombianos como Joe Arroyo, Pacho Galán y Esther Forero en las calles de la capital del Atlántico y en su municipio vecino, Soledad.

Para crear la estatua de Sofía, Márquez contó con la ayuda de 35 personas, entre las cuales se encontraban estudiantes de la Escuela Distrital de Artes, de la cual él es director.  El artista empleó siete meses en completar la obra y, para iniciar el proceso, primero observó una sesión fotográfica completa de la actriz, con el fin de captar sus expresiones y características.

Márquez explicó al periódico El Heraldo que el color azul de la escultura representa tanto el mar como el río. Este detalle, junto con la piel dorada y la alfombra roja sobre la que se encuentra la actriz, conforman los colores de la bandera de Colombia, un homenaje intencionado del artista. Además, las estrellas que Vergara sostiene en la mano simbolizan que forma parte del “ramillete de estrellas” de Barranquilla.

La actriz alcanzó reconocimiento en Estados Unidos a finales de la década de los noventa por su labor como presentadora en Univisión. Inicialmente, formó parte del elenco de varias telenovelas, siendo recordada por su papel en Acapulco, cuerpo y alma. Su popularidad en la televisión estadounidense se disparó en 2009 cuando interpretó a Gloria Delgado-Pritchett en la serie Modern Family, lo que la llevó a convertirse en una de las mejores actrices de comedia en el país y una de las más remuneradas de la industria.

Vergara ha recibido cuatro galardones del Sindicato de Actores y ha sido postulada a los premios Globo de Oro y Emmy. Su más reciente proyecto en el que actuó es Griselda, una serie de Netflix que se lanzó en 2024 y narra la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco. Sofía también asumió el rol de productora en este trabajo.