La empresa Air-e Intervenida puso en marcha un ciclo de capacitación para líderes comunales del Atlántico, como parte de la estrategia de democratización en la prestación del servicio de energía en el departamento. Esta iniciativa se desarrolla en alianza con la Federación Comunal del Atlántico (Fedeatlántico), organización que asumirá de manera progresiva funciones comerciales y comunitarias en varios municipios.
El acuerdo contempla que Fedeatlántico represente a los suscriptores comunitarios en Candelaria, Usiacurí, Santa Lucía, Manatí y Luruaco, fortaleciendo la presencia del Suscriptor Comunitario a través de voceros de la misma comunidad. El propósito es generar identidad entre la empresa y los usuarios, además de avanzar en una relación más cercana y participativa para mejorar la calidad del servicio.
En la primera etapa, Fedeatlántico asumirá funciones como la recepción y remisión de peticiones, quejas y reclamos (PQRs), el apoyo en jornadas de recaudo, la socialización de planes de financiación y la promoción del uso seguro y eficiente de la energía.
La capacitación inicial estuvo a cargo de la Dirección Comercial de Air-e Intervenida y abarcó temas claves relacionados con la gestión del servicio, entre ellos el manejo de barrios eléctricamente subnormales, ciclo comercial, atención al cliente, procesos de cobro y recaudo, planes de financiación como “Ponte bacano”, componentes de la factura, reporte de incidencias en el suministro y gestión integral de PQRs.
Air-e Intervenida destacó que el acompañamiento a los líderes comunales será permanente y estará respaldado por la apertura de nuevos puntos de atención y la dotación de equipos informáticos. La compañía calificó la alianza con Fedeatlántico como un paso decisivo para avanzar en un modelo de servicio más eficiente, incluyente y cercano a las comunidades del Atlántico.