En el marco de los operativos contra el robo de energía en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, la empresa Air-e Intervenida detectó 11 irregularidades eléctricas en el conjunto residencial La Isla, ubicado en el sector de Puerta Dorada en Barranquilla.
Durante las inspecciones realizadas por el equipo técnico, se identificaron seis medidores manipulados, cuatro líneas conectadas de forma irregular y un medidor con la bornera quemada, situación que compromete la correcta medición del consumo energético y pone en riesgo la infraestructura del sistema eléctrico.
En el barrio Granadillo, en la carrera 45 con calle 84, se encontró que un establecimiento dedicado a la venta de licor tenía conexión directa al sistema eléctrico, sin medidor. Asimismo, en el barrio Los Andes, se evidenció manipulación en un equipo de medida en un restaurante.
Sobre la vía que conduce al municipio de Sabanagrande, en el kilómetro 5, se descubrió una conexión directa a una bodega sin pasar por el sistema de medición, una práctica común para evadir el pago por el servicio de energía.
En el departamento del Magdalena también se presentaron hallazgos preocupantes. En el sector de Goenaga, en Santa Marta, un reconocido estadero operaba con un medidor electrónico cuyo display estaba apagado, lo que imposibilita la lectura del consumo. Por su parte, en un exclusivo resort ubicado en Pozos Colorados, se hallaron señales de manipulación en el equipo de medida.
Las anomalías no se detuvieron allí. En Gaira, una panadería y una droguería contaban con medidores intervenidos y líneas directas por fuera del sistema de medición. En el barrio San José de Santa Marta, otro local de venta de carnes fue detectado con una conexión directa. Finalmente, en Ciénaga, en la calle 17 con carrera 12, fue intervenida una acometida que alimentaba ilegalmente a un local comercial.
La empresa Air-e Intervenida reiteró su llamado a la comunidad a hacer uso legal y seguro del servicio de energía, ya que este tipo de irregularidades no solo representan un delito, sino que también generan sobrecargas, ponen en riesgo la seguridad de las personas y afectan la calidad del servicio para todos los usuarios.
Las autoridades competentes ya fueron notificadas sobre los hallazgos y se iniciarán los procesos sancionatorios correspondientes.