PUBLICIDAD

Air-e fortalece diálogo con la comunidad de Rebolo para mejorar la calidad del servicio eléctrico

En un esfuerzo por avanzar hacia una prestación más eficiente y sostenible del servicio de energía, la empresa Air-e Intervenida sostuvo un encuentro con líderes comunitarios del barrio Rebolo, en el suroriente de Barranquilla. La reunión, acompañada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, tuvo como propósito fortalecer los canales de diálogo con la comunidad y acordar acciones concretas para mejorar la calidad del servicio.

Durante la jornada, el agente especial de Air-e, Nelson Vásquez Torres, junto a su equipo directivo, presentó los avances de una agenda estructurada en tres ejes principales: gestión comercial, optimización técnica y transición energética.

En el componente comercial, se revisaron los procesos de facturación, los mecanismos para formalizar acuerdos de pago y la implementación de estrategias que permitan una mayor transparencia en la relación con los usuarios. La empresa explicó que estos ajustes buscan ofrecer soluciones flexibles y claras para los hogares con dificultades económicas, garantizando a su vez la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Desde el frente técnico, se abordaron los planes de mantenimiento de redes, la modernización de la infraestructura eléctrica y las medidas para reducir interrupciones en el suministro. Air-e reafirmó su compromiso con la calidad del servicio, destacando que los trabajos en curso en Rebolo son parte de un plan integral que también incluye otros sectores de Barranquilla.

El tercer eje estuvo enfocado en la transición energética. La compañía presentó los avances del proyecto de Granjas Solares y el Plan Colombia Solar, iniciativas que buscan impulsar el uso de energías limpias y la autogeneración comunitaria, contribuyendo a una transformación energética más justa y sostenible para el Caribe colombiano.

“Estos espacios de diálogo son fundamentales para construir confianza con nuestras comunidades y trabajar juntos en las soluciones que necesita la región. La transformación del servicio de energía solo es posible si la ciudadanía es parte activa del proceso”, señaló Vásquez Torres durante el encuentro.

Con esta estrategia, Air-e Intervenida reafirma su compromiso con el Atlántico, Magdalena y La Guajira, regiones donde continúa impulsando acciones técnicas y sociales orientadas a consolidar un servicio eléctrico más confiable, moderno y cercano a la gente.