PUBLICIDAD

Aníbal Gaviria apuesta por la infraestructura como motor del crecimiento

En el marco del Congreso Nacional de la Infraestructura que se desarrolla en Cartagena, el candidato presidencial Aníbal Gaviria dialogó con LaVibrante.com y expuso los pilares de su visión para impulsar el crecimiento económico del país, además de lanzar fuertes críticas a la reforma tributaria que discute el Congreso.

Gaviria aseguró que la infraestructura será el motor central del desarrollo económico durante los próximos años. Para el aspirante, este sector debe convertirse en el eje que dinamice el empleo, la productividad y la competitividad nacional. Recordó su experiencia en la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, donde, según él, logró avanzar en obras clave para el territorio. Señaló que Colombia necesita retomar con fuerza la ejecución de proyectos viales, férreos, aeroportuarios y de transporte urbano masivo, además de garantizar la continuidad de las concesiones de cuarta y quinta generación.

Al referirse a la reforma tributaria, Gaviria afirmó que la iniciativa representa un golpe directo al bolsillo de los colombianos. Criticó la propuesta de gravar combustibles, espectáculos públicos y otros sectores que, en su opinión, afectarían tanto a la población como a industrias que hoy generan miles de empleos. Aseguró que el texto actual busca llenar los vacíos fiscales de un aparato estatal que calificó de “creciente burocracia”.

En cuanto al transporte férreo, el candidato reiteró su respaldo a los corredores intermunicipales y al desarrollo de sistemas urbanos que descongestionen las ciudades. Añadió que la modernización de aeropuertos es urgente, pues muchos ya se encuentran saturados y por encima de su capacidad operativa.

Sobre la transparencia en la contratación pública, Gaviria planteó que su Gobierno privilegiaría las licitaciones abiertas y fortalecería un “Fondo para la Transparencia” que permita aumentar la veeduría ciudadana. Destacó el papel de los medios de comunicación en la denuncia de irregularidades y afirmó que su propuesta incluye incentivos para el periodismo investigativo, así como becas académicas enfocadas en temas de anticorrupción.

El candidato también se refirió al caso calarca y afirmó que la investigación debe avanzar con resultados concretos. Aseguró que permanecerá vigilante y que el país necesita claridad sobre las responsabilidades en este escándalo.

Durante su visita, Gaviria dijo sentirse bien recibido en Cartagena y reiteró que su aspiración presidencial representa la fuerza de las regiones y un modelo que busca mayor autonomía territorial. Confirmó que mantiene comunicación permanente con dirigentes como Juan Carlos Cárdenas y Juan Guillermo Zuluaga, quienes respaldan su candidatura.

Al cierre de la conversación, envió un saludo a los lectores de LaVibrante.com y aseguró que espera visitar próximamente Barranquilla en el marco de su recorrido nacional. Añadió que seguirá exponiendo su agenda de trabajo y su visión de país mientras avanza la campaña rumbo a 2026.

Escucha Entrevista Completa del Candidato presidencial Aníbal Gaviria: