Barranquilla ya vive el ambiente del Carnaval 2026 y la fiesta comienza a tomar forma con el anuncio oficial de la nómina musical que protagonizará la tradicional Lectura del Bando, el evento que abre de manera oficial el calendario del Precarnaval. La celebración se realizará el próximo 17 de enero en el histórico Estadio Romelio Martínez, donde miles de barranquilleros se darán cita para recibir a sus soberanos y vibrar con una puesta en escena cargada de tradición, ritmo y orgullo caribe.
Este año, el espectáculo contará con tres grandes protagonistas de la música colombiana: el Grupo Niche, por primera vez en el Bando; Iván Villazón, una de las voces más influyentes del vallenato; y Chelito de Castro, maestro del piano y referente del Caribe. Juntos acompañarán a la soberana Michelle Char Fernández y al rey Momo Adolfo Maury, en una noche diseñada para exaltar los sonidos que hacen grande al Carnaval.
La producción musical estará a cargo del equipo creativo de Moy’s, quienes trabajan en un concepto que promete unir herencia, espectacularidad y una narrativa sonora inspirada en la identidad barranquillera.
“Es un honor presentar esta nómina de lujo. Son artistas que representan la diversidad musical que nos define y harán del Bando 2026 una noche inolvidable”, expresó la Reina del Carnaval Michelle Char, confirmando que la puesta en escena destacará los ritmos tradicionales que han nutrido la fiesta por generaciones.
Grupo Niche debutará en el Bando
Aunque la agrupación caleña ya ha recibido grandes homenajes en la ciudad, incluyendo un Súper Congo de Oro en 2014, esta será su primera presentación en la Lectura del Bando. Álex Torres, integrante del grupo, aseguró que se sienten “muy emocionados” por este debut y adelantó que interpretarán una canción especial dedicada a Barranquilla incluida en su nuevo álbum.

Chelito de Castro llega al Bando con su energía caribe
El maestro del teclado y compositor celebrará también su primera participación en el evento, anunciando un show emotivo y cargado de música que ha trascendido generaciones. “Será un homenaje a la música del Caribe y a nuestra identidad”, dijo.
Villazón, tradición y vallenato para el Carnaval
Por su parte, Iván Villazón —galardonado en 2023 con el Turbante de la Tradición— llevará al escenario su esencia como uno de los grandes del vallenato, aportando un toque de tradición a esta noche de celebración colectiva.
Con este anuncio, Carnaval de Barranquilla inicia oficialmente la cuenta regresiva hacia la fiesta más grande de Colombia, que se vivirá del 14 al 17 de febrero de 2026, y reafirma su compromiso por seguir exaltando el talento, la cultura y la creatividad que hacen del Carnaval un patrimonio vivo.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






