PUBLICIDAD

Juan Carlos Pinzón alerta sobre riesgos para Colombia en medio de la crisis política venezolana

Un fuerte pronunciamiento político abrió este 24 de noviembre un nuevo capítulo en la relación entre Colombia y Venezuela. En un comunicado divulgado desde Bogotá, el exministro Juan Carlos Pinzón aseguró que la región vive “una etapa definitiva” frente al rumbo político del vecino país y llamó a la oposición colombiana a respaldar lo que calificó como el “gobierno legítimo” encabezado por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Pinzón afirmó que Venezuela está ante un “punto de no retorno” y sostuvo que los recientes acontecimientos electorales fortalecieron el liderazgo de Machado, a quien describe como “la mujer fuerte” de la transición democrática. Según el pronunciamiento, el triunfo de González Urrutia representa “el renacer de la esperanza” para miles de venezolanos.

El contraste, según el comunicado, se ubica en la permanencia en el poder de Nicolás Maduro y su círculo cercano, al que Pinzón señala como parte de una estructura que denomina “Cartel de los Soles”, vinculada presuntamente a redes criminales como el Tren de Aragua, el ELN y disidencias de las FARC. Para el exministro, este entramado representa una amenaza para la seguridad hemisférica y justifica que Estados Unidos continúe actuando judicialmente contra sus integrantes.

En su mensaje, Pinzón exige al presidente Gustavo Petro poner fin a cualquier colaboración con el régimen de Maduro y advierte que sostener relaciones con ese sector político puede comprometer la seguridad nacional de Colombia y debilitar la defensa de los valores democráticos en la región.

El comunicado concluye con un llamado a las fuerzas opositoras colombianas a cerrar filas en torno a la dirigencia venezolana que consideran legítima, en un momento donde la situación política del vecino país vuelve a ocupar el centro del debate regional.