La joven lideresa kankuama Valentina Araujo dio un paso definitivo en su camino político tras recibir el aval oficial del Partido MAIS para aspirar a la Cámara de Representantes por la Circunscripción Especial Indígena. Con este respaldo, la abogada de 25 años inicia una etapa clave de su campaña para representar a los pueblos originarios en el Congreso.
La Circunscripción Especial Indígena es un mecanismo que garantiza participación política a las comunidades étnicas del país. A diferencia de las circunscripciones tradicionales, esta curul no está ligada a un territorio específico: su elección se define con votos provenientes de cualquier región de Colombia. En las elecciones legislativas del próximo 8 de marzo de 2026, cualquier ciudadano podrá solicitar en su puesto de votación el tarjetón especial para elegir a su representante indígena.
Araujo, oriunda del resguardo kankuamo en el Cesar, ha trabajado como articuladora entre instituciones y comunidades durante el gobierno Petro, destacándose por su labor social y su enfoque intercultural. Tras recibir el aval, expresó que este apoyo fortalece su compromiso con un proyecto político que busca representar con dignidad, respeto y visión colectiva a los pueblos indígenas.
En su mensaje a las comunidades, la precandidata —identificada con el número 204— aseguró que continuará recorriendo territorios, escuchando voces y sumando respaldos en un camino que considera “construido desde el corazón y para Colombia”. Con este impulso, Valentina Araujo se posiciona como una de las figuras emergentes que buscará defender los derechos y la identidad de los pueblos originarios desde el Congreso de la República.



ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






