PUBLICIDAD

Karts llenan de adrenalina el Gran Malecón en el Gran Premio Electrolit del Caribe 2025

Barranquilla confirmó una vez más por qué es una de las capitales del deporte y los grandes eventos en Colombia. Durante tres días de competencia, el Gran Malecón se transformó en una pista vibrante que reunió a 143 pilotos de Colombia y del exterior para la segunda edición del Gran Premio Electrolit del Caribe 2025, una parada oficial del campeonato Rotax Max Challenge Colombia de Karts.

La ciudad vivió una verdadera fiesta deportiva que atrajo a visitantes de países como Perú, Ecuador, México, Chile, Canadá y Aruba, impulsando el turismo y consolidando a Barranquilla como destino ideal para competiciones de talla internacional.

Desde el viernes 14 hasta este domingo 16 de noviembre, el Malecón se convirtió en un circuito callejero de 900 metros diseñado con 12 curvas y rectas que permitieron alcanzar velocidades de hasta 115 km/h. La exigencia técnica del trazado, sumada a la ubicación privilegiada frente al río Magdalena, cautivó tanto a pilotos como a aficionados.

Las jornadas estuvieron cargadas de adrenalina con maratones de heats en las que los equipos debieron trabajar al límite desde los pits, ajustando karts, revisando telemetría y afinando estrategias para cada salida. Todo esto acompañado del entusiasmo del público barranquillero, conocido por su calidez y energía.

Los protagonistas del evento destacaron no solo la pista, sino también la organización y la capacidad logística de la ciudad.

Juan Camilo Bravo, entrenador y acompañante en pista, afirmó que este tipo de competencias “permiten visibilizar el crecimiento del kartismo en el país y motivan a los pilotos a dar el salto a categorías superiores”. También elogió la transformación urbana de Barranquilla, a la que calificó como “una ciudad bonita, ordenada y en crecimiento”.

El piloto Samuel Yance resaltó la atmósfera de cercanía y apoyo del público: “Aquí todos se acercan, todos apoyan. El ambiente barranquillero es único”. Además, aseguró que visitar el Museo del Carnaval fue una de las mejores experiencias fuera de la pista.

Para Jorge Figueroa, el trazado representó un reto apasionante: “Es un circuito que exige precisión; las curvas parecen rápidas, pero deben tomarse con exactitud”. Destacó además el trabajo técnico en la zona de pits y lo especial que resulta regresar cada año a Barranquilla.

Iker Durán, otro de los protagonistas, celebró la adrenalina de correr en el único circuito callejero de la temporada y valoró la apuesta de la Alcaldía por impulsar estos encuentros: “Este tipo de eventos hacen que la ciudad sea cada vez más bonita y acogedora”.

El cierre oficial del Gran Premio Electrolit del Caribe 2025 se realizará la noche de este domingo 16 de noviembre con la ceremonia de premiación en el Gran Malecón.

La competencia dejó claro que Barranquilla no solo cumple, sino que supera expectativas. La combinación de un escenario espectacular, una logística impecable y una vibrante oferta turística convierte a la ciudad en un referente nacional e internacional para el deporte a motor. Una vez más, la capital del Atlántico demostró que sabe correr, organizar y celebrar en modo campeón.