PUBLICIDAD

Crisis en Fuerza de las Regiones: expulsan a Héctor Olimpo Espinosa y se reacomoda la pelea por la candidatura única

Juan Guillermo Zuluaga, Juan Carlos Cárdenas y Aníbal Gaviria confirmaron la salida de Héctor Olimpo Espinosa.

La coalición Fuerza de las Regiones atraviesa su primera gran fractura política. La salida de Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre, dejó en evidencia las tensiones internas que venían creciendo por la definición del mecanismo para escoger candidato presidencial único.

El anuncio lo hicieron los precandidatos Juan Guillermo Zuluaga, Juan Carlos Cárdenas y Aníbal Gaviria, quienes, a través de un video conjunto, confirmaron que, tras una conversación telefónica, Espinosa dio “un paso al costado”. Sin embargo, versiones desde el Caribe apuntan a que la decisión fue más una expulsión que una renuncia voluntaria.

Zuluaga aseguró que, pese a la crisis, la coalición seguirá firme en su propósito: “Héctor Olimpo da un paso al costado, le deseamos muchos éxitos en este nuevo camino. Aquí está la Fuerza de las Regiones, seguimos en la tarea y mostrando que somos una alternativa para Colombia”.

El exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, reafirmó que el 1 de diciembre se definirá quién será el aspirante presidencial entre los tres precandidatos que siguen en contienda. La elección se realizará mediante una encuesta prevista para el 30 de noviembre, cuyo ganador será el candidato de la alianza de cara a la consulta interpartidista de marzo.

Aníbal Gaviria, por su parte, destacó que, aunque han existido diferencias internas, estas “se han tramitado con altura”, y reiteró el compromiso de llevar al país una agenda de autonomía regional y descentralización como ejes de transformación.

La respuesta de Héctor Olimpo Espinosa
Al aterrizar en Barranquilla —tras un vuelo retrasado— y enterarse que había sido excluido de la coalición, Espinosa se pronunció con un mensaje directo y cargado de inconformidad, aludiendo a la falta de representación de la región Caribe dentro del proyecto.

“Voy aterrizando en Barranquilla y me entero de mi exclusión. Espero que la exclusión del Caribe realmente contribuya a la fortaleza del proyecto. Recuerdo lo que decían mis amigos del colegio: ‘El que se fue para Barranquilla, perdió su silla’… Buen viento y buena mar”, expresó.

La salida del exgobernador deja al descubierto fisuras profundas dentro de Fuerza de las Regiones y abre un nuevo capítulo en la disputa por posicionar una candidatura competitiva en el escenario político de 2026.