La Superintendencia de Industria y Comercio aprobó oficialmente el proceso de integración entre Movistar y Tigo, una decisión que marca un antes y un después en el panorama de las telecomunicaciones en Colombia. El anuncio quedó consignado en la resolución 94169 del 13 de noviembre de 2025, y será ampliado por la superintendenta Cielo Rusinque en una rueda de prensa convocada para las próximas horas.
Este visto bueno llega tras más de diez meses de análisis técnico, jurídico y económico por parte de la autoridad, que evaluó en detalle el impacto de la unión entre Colombia Móvil (Tigo) y Colombia Telecomunicaciones (Movistar). La SIC concluyó que la integración puede avanzar, pero bajo una serie de condiciones estrictas que ambas compañías deberán cumplir.
El documento oficial advierte que el incumplimiento de estas obligaciones podrá acarrear sanciones contempladas en la Ley 1340 de 2009, normativa que protege la libre competencia. Entre las medidas contempladas está incluso la posibilidad de revertir la operación, reflejando el nivel de vigilancia y control que ejercerá la entidad durante el proceso.
La decisión representa uno de los movimientos empresariales más relevantes del sector en la última década, con potencial para modificar la oferta de servicios, ampliar la infraestructura tecnológica y redefinir el mapa de la conectividad en el país. Ahora, con el aval de la SIC, las dos compañías deberán comenzar a ejecutar el plan de integración sujeto a las condiciones impuestas por la autoridad reguladora.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






