PUBLICIDAD

Barranquilla consolida su liderazgo educativo con tres colegios oficiales bilingües nacionales

Barranquilla continúa posicionándose como referente nacional en educación pública de calidad con el reconocimiento oficial de dos nuevas instituciones educativas distritales como colegios bilingües nacionales. Las IED María Cano y Nueva Granada se suman a la IED Técnica Bilingüe Jorge Nicolás Abello, que en 2016 obtuvo esta distinción, completando así tres planteles oficiales que imparten más del 50% de sus clases en inglés y forman estudiantes con una visión global.

La Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Secretaría de Educación, formalizó la resolución que acredita a las tres instituciones dentro del Programa Nacional de Colegios Bilingües, un logro que marca un avance significativo en la implementación de la Política Pública de Bilingüismo 2022–2030 “Barranquilla Bilingüe”.

El alcalde Alejandro Char celebró el reconocimiento y destacó el impacto que esta transformación educativa tiene en las nuevas generaciones. “La educación bilingüe pone a Barranquilla a otro nivel. Nuestros niños y jóvenes hoy tienen más oportunidades para cumplir sus sueños, acceder a mejores empleos y comunicarse con el mundo. Este logro es el reflejo de una ciudad que cree en la educación como herramienta de progreso”, expresó el mandatario.

Durante el acto, la secretaria de Educación, Paola Amar, resaltó el trabajo articulado entre la administración distrital, docentes y comunidades educativas. “En Barranquilla el inglés es un derecho, no un privilegio. Gracias a la formación docente, el acompañamiento internacional del British Council y la visión a largo plazo, estamos preparando ciudadanos globales con raíces locales”, afirmó.

El evento contó con la participación de rectores, maestros y estudiantes de las instituciones reconocidas, quienes compartieron sus experiencias en el proceso de transición hacia el bilingüismo. Las rectoras Alexis Sandra Flórez (Jorge Nicolás Abello), Eugenia Marín (María Cano) y Ruth Sofía Rubio (Nueva Granada) coincidieron en que este logro refleja la innovación pedagógica y el compromiso de la educación pública de Barranquilla.

Además, se presentó un video conmemorativo sobre los avances de la política pública, que ya ha beneficiado a más de 157.000 estudiantes y 3.700 docentes en la ciudad. Según los resultados más recientes de las Pruebas Saber, Barranquilla encabeza las principales ciudades del país con el 15% de sus estudiantes en los niveles B+ y B1 en inglés, superando a Bogotá, Cali y Medellín.

Este reconocimiento no solo fortalece la enseñanza del idioma, sino que impulsa el desarrollo de habilidades críticas, la apertura a oportunidades internacionales y la formación intercultural. Con estos avances, Barranquilla reafirma su compromiso con una educación pública de excelencia, moderna y conectada con el mundo.