PUBLICIDAD

Gobierno elimina retención en la fuente para pagos electrónicos y transacciones con Bre-B

El Gobierno Nacional anunció que no aplicará la retención en la fuente del 1,5 % sobre el impuesto de renta a los pagos realizados con tarjetas y plataformas electrónicas, dejando la tarifa definitiva en 0 %. La medida fue confirmada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien explicó que la decisión busca proteger el crecimiento del sistema financiero digital y evitar afectaciones a usuarios y empresas que realizan transacciones electrónicas de forma cotidiana.

El ajuste se dio tras una revisión del proyecto de decreto que pretendía unificar la retención para todos los medios de pago, incluidos los sistemas de bajo valor y de pago inmediato como Nequi, Daviplata, Dale y Bre-B. Sin embargo, según el ministro Ávila, el impacto económico que la medida podía generar llevó al Ejecutivo a reconsiderar su aplicación.

“Luego de analizar más de 170 observaciones provenientes de bancos, asociaciones empresariales, plataformas digitales y ciudadanos, decidimos establecer una tarifa del 0 %, con el fin de no afectar el ecosistema digital financiero ni la inclusión financiera que tanto hemos impulsado”, señaló el titular de la cartera.

El Ministerio de Hacienda destacó que esta decisión tiene como propósito mantener la estabilidad de los medios de pago electrónicos y fomentar la bancarización, especialmente en sectores rurales y poblaciones que han logrado acceder al sistema financiero gracias a plataformas digitales.

La entidad también precisó que la medida inicial buscaba armonizar el tratamiento tributario entre los distintos medios de pago, pero su aplicación podría haber generado mayores costos operativos y desincentivado el uso de herramientas tecnológicas para las transacciones cotidianas.

Con esta modificación, las operaciones realizadas con tarjetas débito, crédito y sistemas como Bre-B continuarán exentas de retención en la fuente, lo que garantiza la continuidad de los pagos digitales sin cargas tributarias adicionales.

El decreto con la tarifa del 0 % será publicado próximamente en el Diario Oficial. Según el ministro Ávila, el Gobierno seguirá evaluando políticas tributarias relacionadas con los medios electrónicos para lograr un equilibrio entre la recaudación fiscal y la promoción de la economía digital, un sector que sigue creciendo y consolidándose en Colombia.