El precandidato presidencial Sergio Fajardo aseguró sentirse optimista por los resultados de la más reciente encuesta de Cifras & Conceptos, en la que aparece con la imagen más favorable entre las figuras políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Desde Armenia, el exgobernador de Antioquia afirmó que el resultado refleja el crecimiento de su movimiento y el respaldo ciudadano a su propuesta de cambio tranquilo y respetuoso.
La encuesta Polimétrica reveló que Fajardo lidera la percepción favorable con un 35 %, seguido por Juan Manuel Galán con 30 % y Miguel Uribe con 29 %. Ante estos resultados, el exalcalde de Medellín expresó: “Esto demuestra que vamos muy bien, avanzando paso a paso. Hemos recorrido el país sin aspavientos, reuniéndonos con voluntarios y personas que creen en nuestra forma de hacer política, con respeto y coherencia”.
Durante su intervención, Fajardo insistió en la necesidad de superar la confrontación que ha marcado el panorama político nacional. “Tenemos que romper con la idea de que el diferente es el enemigo. Cuando se entra en el lenguaje de la destrucción, gana el todo vale y se pierde el respeto. Lo que necesita Colombia es sanar, recuperar la decencia en la política y avanzar sin caer en los extremos que tanto daño le han hecho al país”, subrayó.
Consultado sobre la apatía ciudadana hacia los candidatos y la política, Fajardo reconoció que el desinterés es una consecuencia de la confrontación constante y de la falta de soluciones reales a los problemas de la gente. “Hay muchas personas cansadas de los insultos y de la agresión. Nosotros estamos llegando con serenidad, mostrando otra forma de hacer política. Estoy seguro de que muchos de esos ciudadanos escépticos se sumarán a este proyecto”, expresó.
En cuanto al panorama electoral, el precandidato señaló que el mapa político se transformará en los próximos meses. “Habrá muchos movimientos, alianzas y nuevos liderazgos, pero nosotros seguiremos enfocados en nuestro camino, sin distraernos con ataques ni polémicas menores. En diciembre hablaremos y veremos quién sigue en pie. Lo importante es mantenerse concentrado y trabajar con propósito”, afirmó.
Fajardo concluyó su visita a Armenia reiterando que su campaña busca ofrecer una alternativa alejada de los extremos y enfocada en la reconciliación, el respeto y la construcción colectiva. “Colombia necesita avanzar, no retroceder al caos. Esa es nuestra tarea, y la estamos cumpliendo con paso firme”, aseguró.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




