La capital colombiana fue reconocida a nivel global al obtener el Premio Earthshot 2025 en la categoría “Clean Our Air” (Limpia Nuestro Aire), considerado el galardón ambiental más importante del planeta. El reconocimiento fue entregado al alcalde Carlos Fernando Galán durante la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, donde Bogotá se destacó entre más de 2.400 iniciativas de 72 países.
Con este triunfo, Bogotá se convierte en la primera ciudad de América Latina en ganar este prestigioso premio, consolidándose como un referente internacional en políticas de sostenibilidad, movilidad limpia y justicia ambiental.
El jurado destacó la transformación de la capital, que pasó de registrar niveles críticos de contaminación entre 1998 y 2005 a reducir en un 24 % el material particulado fino (PM2.5) desde 2018, pese al aumento constante de su población. Esta mejora ha sido posible gracias a una apuesta decidida por la movilidad eléctrica, el uso de la bicicleta, la recuperación de espacios verdes y una gestión ambiental sostenida a lo largo de diferentes administraciones.
The City of @Bogota wins The Earthshot Prize to Clean Our Air for its work in reducing air pollution by 24% for the people of Bogotá.#EarthshotRio pic.twitter.com/Yb72Zv2xHt
— The Earthshot Prize (@EarthshotPrize) November 6, 2025
Actualmente, Bogotá cuenta con 667 kilómetros de ciclorrutas y una meta de alcanzar 836 km para 2027, además de una flota de 1.486 buses eléctricos en operación —que se ampliará a 2.166 unidades en los próximos años—, consolidándose como una de las más grandes fuera de China. También avanza la construcción de la primera línea del Metro, tres cables aéreos de transporte público y la implementación de la primera Zona Urbana por un Mejor Aire (ZUMA) en Bosa, que promueve la movilidad activa y la pavimentación sostenible.
En total, la ciudad ha destinado más de 19.900 millones de dólares en proyectos de movilidad limpia, recuperación ambiental y restauración ecológica, con la proyección de evitar más de 300.000 toneladas de CO₂ al año para 2028, equivalente a retirar 65.000 vehículos de circulación.
El Premio Earthshot llega en un contexto estratégico: la Cumbre Mundial C40, donde más de 100 alcaldes comparten soluciones climáticas. Bogotá no solo participó como invitada, sino como protagonista, estableciendo alianzas con ciudades como Londres, París, Copenhague e Incheon para seguir avanzando en movilidad eléctrica, calidad del aire y desarrollo urbano sostenible.
Como parte del reconocimiento, la capital recibirá apoyo técnico y financiero para fortalecer proyectos como ZUMA, FONCARGA, la creación de nuevos bosques urbanos y la electrificación del transporte de carga. Además, ingresará a la red global de innovación del Earthshot Prize, desde donde compartirá sus experiencias con otras ciudades del mundo.
Bogotá no solo fue premiada, también envió un mensaje al planeta: las grandes soluciones ambientales no pertenecen solo al norte global. Desde el sur, la ciudad demuestra que el aire limpio es un derecho y que, con decisión política y cooperación, es posible construir un modelo urbano sostenible que sirva de inspiración a otras naciones.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




