PUBLICIDAD

Cortes de energía programados en el Atlántico por obras eléctricas este miércoles 5 de noviembre

La empresa Transelca, con el apoyo del personal técnico de Air-e Intervenida, adelantará este miércoles 5 de noviembre una serie de trabajos eléctricos en varios municipios del Atlántico, con el fin de mejorar la infraestructura de redes y optimizar la prestación del servicio.

En el municipio de Juan de Acosta, las labores se realizarán en el barrio Villa Estadio, donde se llevará a cabo el cambio de un poste, cruceta y redes secundarias. Por esta razón, el suministro de energía estará suspendido entre las calles 3 y 5, desde las carreras 1 hasta la 2, en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

En Barranquilla también se adelantarán intervenciones técnicas. En el barrio Abajo, los trabajos se concentrarán en la calle 47 con carrera 53, entre las 9:10 a.m. y las 5:00 p.m. Adicionalmente, en la calle 37 con carrera 45 se efectuará el cambio de un bajante de transformador, entre las 8:30 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

Por su parte, Transelca informó que realizará obras internas en la subestación Sabanalarga, lo que requerirá la suspensión temporal del servicio de energía en varios municipios, corregimientos y zonas rurales del centro y sur del Atlántico entre las 5:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

Durante este periodo estarán sin suministro eléctrico los municipios de Luruaco, Repelón, Manatí, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz, Candelaria, Ponedera y Sabanalarga, junto con corregimientos y veredas como Rotinet, Arroyo de Piedra, Molineros, La Peña, Isabel López, San Juan de Tocagua, Pendales, Santa Cruz, Los Límites, Martillo, Puerto Giraldo, La Retirada y la vía Ponedera–Palmar de Varela.

La compañía explicó que estas intervenciones son necesarias para fortalecer la red eléctrica regional y garantizar un servicio más estable y confiable. Además, recomendó a los usuarios desconectar sus equipos electrónicos durante los horarios de trabajo y restablecerlos una vez se normalice el fluido eléctrico.

Con estos trabajos, Transelca y Air-e reiteran su compromiso con la modernización de la infraestructura eléctrica en el Atlántico y con la mejora continua de la calidad del servicio para los hogares y sectores productivos del departamento.