PUBLICIDAD

Nuevo enfrentamiento entre Gustavo Petro y Dilian Francisca Toro eleva la tensión política en el país

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y presidente Gustavo Petro. Foto: Dilian Francisca Toro-Presidencia

El cruce de declaraciones entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, volvió a encender el debate político nacional. El conflicto surgió tras la sanción impuesta por el Partido de la U al presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, medida que generó duras críticas por parte del mandatario.

Petro acusó a la colectividad de vulnerar derechos políticos y señaló directamente a la gobernadora como responsable de la decisión. “Lo que ha hecho Dilian rompe la Convención Americana de Derechos Humanos. Creo que debe ser denunciado ante la comisión”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X (antes Twitter).

La respuesta de Toro no se hizo esperar. Con tono firme, aclaró que no tuvo participación en la sanción y reprochó al presidente por intentar vincularla a un hecho que, según explicó, corresponde a una decisión interna de los copresidentes del partido, Alexander Vega y Clara Luz Roldán. “Presidente, por favor, cordura. Le recuerdo una cosa que usted parece olvidar: yo soy la gobernadora del Valle, estoy trabajando día a día en lo que la Constitución y la ley me ordenan. No me endilgue culpas ni responsabilidades que no tengo”, expresó la mandataria.

Toro también le pidió al presidente dejar a un lado el “activismo político” y concentrarse en atender las necesidades de las regiones. “Tal vez, presidente, tenga usted muchas presiones, se las entiendo, pero lo invito a que reflexione. Está usted desesperado por la mecánica política”, agregó.

Petro respondió nuevamente y sostuvo su posición, afirmando que la sanción al representante López vulnera principios internacionales. “Estoy muy sereno, Dilian, y sé en carne propia qué es que se vulnere la Convención Americana de Derechos Humanos. Le solicito, no lo haga”, señaló el mandatario.

El Partido de la U suspendió al congresista Julián López de sus derechos a voz y voto en la Cámara y abrió una investigación disciplinaria en su contra por intentar crear una disidencia política dentro de la colectividad. La decisión fue respaldada por la dirección nacional del partido, pero ha generado un nuevo capítulo de confrontación entre la U y el Gobierno.

En los últimos meses, las tensiones entre el oficialismo y este sector político han aumentado, especialmente por las diferencias en torno a la reforma a la salud, la consulta popular impulsada por el Ejecutivo y la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional.

El más reciente enfrentamiento entre Petro y Toro reafirma la creciente polarización entre el Gobierno Nacional y algunos sectores regionales, en un escenario político que se calienta a pocos meses de iniciarse la carrera electoral de 2026.