PUBLICIDAD

Air-e impulsa líderes comunitarios con la creación de los Agentes E-nRed en el Caribe

La transformación del servicio de energía en el Caribe colombiano avanza con la puesta en marcha de una iniciativa que pone a las comunidades en el centro del cambio. Air-e Intervenida, en alianza con la Federación del Atlántico de Acción Comunal y con el respaldo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, presentó oficialmente en Luruaco la primera Casa de Apoyo y Atención al Usuario, espacio que marca el nacimiento de los Agentes E-nRed, una nueva generación de líderes que conectan la energía con sus barrios.

Estos Agentes E-nRed surgen del trabajo conjunto entre la empresa y los suscriptores comunitarios que habitan zonas de atención prioritaria, quienes han recibido formación especializada por parte de la Dirección de Gestión Comunitaria de Air-e Intervenida. Su objetivo es fortalecer el diálogo entre los usuarios y la compañía, promover la cultura de legalidad en el uso del servicio eléctrico y consolidar una gestión más cercana y participativa.

Durante el acto inaugural, el alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna, celebró la apertura de este nuevo punto de atención, destacando que los habitantes del municipio ya no tendrán que desplazarse a otras localidades para recibir asesoría o presentar sus inquietudes. “Esta Casa de Apoyo es un avance enorme para nuestra gente. Hoy Luruaco cuenta con un espacio que facilita la atención directa y fortalece la relación entre la empresa y la comunidad”, afirmó el mandatario.

Por su parte, Alexis Marriaga, presidente de la Federación Comunal del Atlántico, resaltó que la iniciativa simboliza una nueva etapa en la relación entre los usuarios y la compañía. “Queremos que gane la comunidad, que gane el servicio y que gane el territorio. Con el diálogo y la cooperación podemos resolver cualquier situación”, expresó.

Marylin Morales Roa, representante legal de Asocomunal, añadió que este proyecto representa un esfuerzo de unidad y compromiso social. “Luruaco se convierte en el punto de partida de un proceso que promueve el trabajo conjunto, la paz y la participación. Cuando las comunidades y las instituciones se unen, la energía se transforma en bienestar”, manifestó.

El agente especial de Air-e Intervenida, Nelson Vásquez, explicó que esta nueva etapa busca devolver la empresa a la gente y fortalecer el carácter público del servicio. “Estamos viviendo una transición energética que pone a las comunidades al frente. Con los comunales como aliados avanzamos hacia un modelo más digno, con tarifas justas y energías limpias. Cuidar este patrimonio es una tarea compartida”, señaló.

En esta primera fase, más de 20 líderes han sido capacitados como Agentes E-nRed en cuatro módulos que abarcan temas técnicos, comunitarios y operativos. Además, se proyecta la apertura de nuevas Casas de Atención en municipios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, consolidando una red ciudadana que promueve el uso responsable y sostenible de la energía.

La Superservicios respalda esta estrategia como parte de su compromiso por fortalecer la relación entre las empresas y los usuarios, priorizando la transparencia, la participación y la atención cercana.

Con el programa Agentes E-nRed, Air-e Intervenida reafirma su propósito de construir una Energía Bacana: más humana, más confiable y más conectada con la gente del Caribe, que hoy asume un papel protagonista en la transformación energética de su territorio.