PUBLICIDAD

Gobernación del Atlántico inicia obras para recuperar y transformar las playas de Santa Verónica

El Gobierno del Atlántico, bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, dio inicio al ambicioso plan de recuperación integral de las playas de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta, con el propósito de devolverle su esplendor turístico y enfrentar de manera definitiva la erosión costera que ha afectado durante años a esta zona del litoral.

Con una inversión total de más de 71 mil millones de pesos, financiados con recursos de la Gobernación, el proyecto contempla la construcción de tres espolones y un relleno hidráulico que permitirá estabilizar 2,1 kilómetros de costa y ganar 80 mil metros cuadrados nuevos de playa. Estas obras serán ejecutadas por el Consorcio Playas Santa Verónica, mientras que el Consorcio Protección Atlántico estará a cargo de la interventoría.

Durante el acto simbólico de la primera piedra, el gobernador Eduardo Verano destacó que esta intervención no solo busca recuperar arena, sino también reactivar la economía local y fortalecer el turismo. “Santa Verónica volverá a ser el orgullo turístico del Atlántico. Estas obras representan desarrollo, esperanza y el renacer de una comunidad que ha vivido de cara al mar”, afirmó el mandatario.

El proyecto contempla una intervención costera con criterios técnicos y ambientales sostenibles. Cada espolón será diseñado para resistir el impacto del oleaje, disminuir la erosión y proteger las edificaciones y vías cercanas al mar. Además, el relleno hidráulico con arena de características similares a la original permitirá ampliar el ancho de la playa, garantizando espacios seguros y atractivos para turistas y habitantes.

Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación, explicó que esta obra es un modelo de ingeniería costera moderna. “No se trata solo de infraestructura, sino de una intervención responsable y sostenible que permitirá recuperar la vocación turística de Santa Verónica y reducir los riesgos de inundación”, señaló.

El corregimiento, ubicado a 36 kilómetros de Barranquilla, ha sido por décadas un referente del turismo en el Atlántico. Sin embargo, los efectos del cambio climático y la erosión marina pusieron en riesgo su estabilidad ambiental y económica. Con este proyecto, la administración departamental busca garantizar la protección del litoral y mejorar la calidad de vida de más de 8.000 habitantes.

El alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins, celebró el inicio de las obras y aseguró que este proyecto marcará un nuevo comienzo para la región. “La recuperación de las playas traerá empleo, más visitantes y oportunidades para toda la comunidad. Es un paso histórico para nuestro municipio”, expresó.

Desde la comunidad también se destacó la importancia del proyecto. Jesús Molina, comerciante local, manifestó su gratitud hacia la Gobernación. “Durante años vimos cómo el mar se llevaba nuestro sustento. Hoy sentimos que vuelve la esperanza, el turismo y la vida para Santa Verónica”, dijo emocionado.

Con esta intervención, la Gobernación del Atlántico busca no solo recuperar las playas, sino también posicionar a Santa Verónica como un destino con categoría de “playas azules”, generando empleo, fortaleciendo la economía local y consolidando al Atlántico como un referente de turismo sostenible en el Caribe colombiano.