PUBLICIDAD

Congreso frena temporalmente la reforma a la salud mientras se define la reforma tributaria

La Comisión Séptima del Senado decidió suspender el debate de la reforma a la salud, luego de aprobar con siete votos a favor y seis en contra la proposición presentada por la senadora Nadia Blel. La medida implica que la discusión del proyecto del Gobierno Nacional quedará en pausa hasta que se tramite primero la reforma tributaria.

La decisión se produjo en medio de una sesión marcada por fuertes tensiones y desacuerdos entre el Ejecutivo y los congresistas. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cuestionó duramente el resultado y aseguró que esta suspensión constituye una nueva maniobra para frenar una iniciativa que, según él, ha sido ampliamente socializada y debatida con todos los sectores del sistema.

“El pretexto aquí es no aprobarla. Lo que tienen es temor. Esta comisión ha demostrado ser inoperante, no ha sido capaz de cumplir con sus funciones”, señaló el ministro, visiblemente molesto por la decisión. Jaramillo recordó que el proyecto fue entregado por la Cámara de Representantes hace casi un año y acusó a los legisladores de obstaculizar su avance.

El ministro defendió que la reforma fue construida con la participación de pacientes, trabajadores de la salud, EPS y líderes políticos. “Todo se consensuó, se escucharon todas las voces, pero ahora buscan cualquier pretexto para hundirla”, añadió.

Por su parte, la senadora Nadia Blel, promotora del aplazamiento, aseguró que la determinación del Senado fue responsable y necesaria, debido a que aún no se cuenta con el aval financiero del Ministerio de Hacienda. “No sabemos cuánto cuesta realmente esta reforma. Sería una irresponsabilidad aprobar un proyecto que impacta la vida de los colombianos sin conocer su viabilidad económica”, explicó.

Blel también rechazó las declaraciones del ministro Jaramillo, calificándolas como una falta de respeto hacia los miembros de la comisión. “Esta es una decisión responsable, no una muestra de inoperancia. Estamos actuando con seriedad ante un proyecto que define el futuro de la salud en Colombia”, enfatizó.

Por ahora, el trámite de la reforma a la salud queda suspendido, y su continuidad dependerá del avance de la reforma tributaria y del respaldo fiscal que el Gobierno logre garantizar para la implementación del nuevo modelo sanitario.